Categories: comunas

Sename Coquimbo concretará tres proyectos para mejorar centros de justicia juvenil y oficina regional

Una modificación presupuestaria permitirá usar, a nivel nacional, más de 1.800 millones de pesos para arreglos en centros de justicia juvenil y en oficinas regionales del Servicio Nacional de Menores.

Tras la aprobación por parte de la Dirección de Presupuestos (Dipres), el Servicio Nacional de Menores (Sename) podrá concretar, a nivel nacional, una serie de proyectos para mejorar la infraestructura en once centros donde los jóvenes cumplen medidas cautelares o sanciones y en las oficinas regionales del servicio en la zona norte. Este importante logro fue posible gracias a la labor conjunta del Sename y la Subsecretaría de Justicia.

Los proyectos, que superan los 1.800 millones de pesos, favorecerán las condiciones de habitabilidad de diversos establecimientos, con las consiguientes mejoras en la calidad de vida de adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social, así como de quienes cumplen labores en esos recintos.

En el caso concreto de la Región de Coquimbo, en el Centro de Internación Provisoria y Centro de Régimen Cerrado (CIP-CRC) de La Serena, se ejecutará durante el presente año un proyecto de mejoramiento integral de casas, habilitación de rampas de acceso y una sala de reuniones.

En tanto, en el Centro Semicerrado (CSC) de La Serena se realizará un mejoramiento de la fachada de acceso y el retiro de la cubierta de asbesto. Para ello, se requiere la aprobación por parte del Consejo de Monumentos Nacionales.

La Dirección Regional de Coquimbo también se verá favorecida mediante un mejoramiento de sus oficinas, lo que permitirá entregarla en las mejores condiciones posibles al nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, que parte su funcionamiento en enero de 2024 entre las regiones de Arica-Parinacota y Coquimbo.

El director nacional (s) del Sename, Rachid Alay, explicó que “gran parte de los trabajos se iniciarán dentro de los próximos meses, considerando avances tan necesarios como normalizaciones eléctricas y mejoramientos de habitaciones y baños en los centros de justicia juvenil”.

En detalle, los proyectos beneficiarán a los centros privativos de libertad en las regiones de Arica-Parinacota, Tarapacá, Coquimbo, Valparaíso, Biobío, La Araucanía, Coyhaique y Región Metropolitana (Centro San Joaquín). También habrá mejoras en los centros semicerrados en Coquimbo, Maule y Región Metropolitana (Centro Calera de Tango).

Nota: Desde octubre de 2021, Sename solo está a cargo del área de justicia y reinserción social, mientras se implementa gradualmente en el país el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil. El área de protección y adopción fue traspasada al Servicio de Protección Especializada (Mejor Niñez).

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

9 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

12 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

13 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

13 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago