Categories: comunas

MINAGRI y Red Futuro Técnico comprometen trabajo colaborativo dirigido a estudiantes de establecimientos técnicos agrícolas

Con el propósito de generar instancias de capacitación que fortalezcan la trayectoria formativa de estudiantes de enseñanza media, principalmente de establecimientos técnicos agrícolas de la región, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez se reunió con la coordinadora del programa Red Futuro Técnico, Jeanette Cisternas.

Uno de los principales compromisos que se asumieron durante este primer acercamiento fue avanzar hacia vinculación con diversos actores del sector silvoagropecuario, entre ellos instituciones ligadas al ministerio, para de esta manera conformar un programa de trabajo que concluya en actividades de capacitación y formación a estudiantes de los liceos técnicos agrícolas.

“En la línea de potenciar el desarrollo del sector silvoagropecuario y de generar herramientas para fortalecer las capacidades de las futuras generaciones que se desempeñaran en diferentes labores agrícolas, nos hemos reunido con la Red Futuro Técnico para articular una alianza que nos permita avanzar en este objetivo de capacitar y aportar a la formación de estudiantes de los liceos técnicos agrícolas de la región. Ha sido una reunión muy productiva, donde hemos asumidos distintos compromisos y esperamos comenzar a concretarlos en el menor tiempo posible”, señaló el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

Compromisos que buscan principalmente abordar materias de riego, apicultura, tecnologías e innovación en el agro, así lo indicó la coordinadora de la Red Futuro Técnico, Jeanette Cisternas, “como Red Futuro Técnico le presentamos al Seremi el programa que pertenece al Ministerio de Educación donde se trabaja con estudiantes de enseñanza media técnico profesional, también hicimos la bajada del trabajo realizado con algunas instituciones que pertenecen al ministerio, como INIA, FIA e INFOR. Como resultado el objetivo es avanzar en un trabajo colaborativo, potenciar un compromiso en la línea de cooperativismo escolar, opciones de capacitación y formación de competencias de riego y de apicultura.

Finalmente, otro de los compromisos que se abordaron en materias de vinculación fue que la Seremi de Agricultura pueda generar instancias de acercamiento con otras instituciones que trabajan de la mano con el ministerio, con el fin de crear instancias de transferencias de conocimientos y replicar las acciones realizadas hasta la fecha, con servicios como INIA, FIA e INFOR.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

12 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago