Categories: comunas

MINAGRI y Red Futuro Técnico comprometen trabajo colaborativo dirigido a estudiantes de establecimientos técnicos agrícolas

Con el propósito de generar instancias de capacitación que fortalezcan la trayectoria formativa de estudiantes de enseñanza media, principalmente de establecimientos técnicos agrícolas de la región, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez se reunió con la coordinadora del programa Red Futuro Técnico, Jeanette Cisternas.

Uno de los principales compromisos que se asumieron durante este primer acercamiento fue avanzar hacia vinculación con diversos actores del sector silvoagropecuario, entre ellos instituciones ligadas al ministerio, para de esta manera conformar un programa de trabajo que concluya en actividades de capacitación y formación a estudiantes de los liceos técnicos agrícolas.

“En la línea de potenciar el desarrollo del sector silvoagropecuario y de generar herramientas para fortalecer las capacidades de las futuras generaciones que se desempeñaran en diferentes labores agrícolas, nos hemos reunido con la Red Futuro Técnico para articular una alianza que nos permita avanzar en este objetivo de capacitar y aportar a la formación de estudiantes de los liceos técnicos agrícolas de la región. Ha sido una reunión muy productiva, donde hemos asumidos distintos compromisos y esperamos comenzar a concretarlos en el menor tiempo posible”, señaló el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez.

Compromisos que buscan principalmente abordar materias de riego, apicultura, tecnologías e innovación en el agro, así lo indicó la coordinadora de la Red Futuro Técnico, Jeanette Cisternas, “como Red Futuro Técnico le presentamos al Seremi el programa que pertenece al Ministerio de Educación donde se trabaja con estudiantes de enseñanza media técnico profesional, también hicimos la bajada del trabajo realizado con algunas instituciones que pertenecen al ministerio, como INIA, FIA e INFOR. Como resultado el objetivo es avanzar en un trabajo colaborativo, potenciar un compromiso en la línea de cooperativismo escolar, opciones de capacitación y formación de competencias de riego y de apicultura.

Finalmente, otro de los compromisos que se abordaron en materias de vinculación fue que la Seremi de Agricultura pueda generar instancias de acercamiento con otras instituciones que trabajan de la mano con el ministerio, con el fin de crear instancias de transferencias de conocimientos y replicar las acciones realizadas hasta la fecha, con servicios como INIA, FIA e INFOR.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

13 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

14 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

14 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago