Las embarazadas siempre han sido consideradas población de riesgo, debido a los cambios anatómicos y fisiológicos que experimentan durante la gestación, lo cual aumenta la probabilidad de enfermar, sobre todo en un escenario de alta circulación viral como este.
“Es importante tener en cuenta que el cuerpo de una gestante se adapta para favorecer la supervivencia del feto” señaló el matrón y académico de la Escuela de Nutrición y Dietética UNAB, Diego Rodríguez, “sin embargo, a la hora de vacunarse, existen muchos mitos en relación a las vacunas, provocando que muchas personas no quieran utilizarlas”.
Rodríguez indica que las vacunas exponen a sustancias que el sistema inmunológico es capaz de reconocer, lo cual permite que este se prepare para combatir las enfermedades de manera más efectiva y así evitar situaciones, incluso, catastróficas.
“La vacuna contra la influenza, elaborada a base de clara de huevo, es segura durante el embarazo y ha sido probada. No tiene efectos secundarios perjudiciales para la madre ni el para el recién nacido. En un mínimo porcentaje de la población, puede causar fiebre que suele durar menos de 24 horas” explica.
Respecto a la inoculación por Covid-19, el académico de la U. Andrés Bello señala que puede causar efectos locales mínimos como dolor en el brazo, enrojecimiento en el área de aplicación, cansancio, dolor muscular o dolor de cabeza.
“Por lo tanto, al evaluar los riesgos y beneficios, es recomendable vacunarse contra ambas enfermedades. Según los estudios, se puede hacer sin ningún problema y sin riesgos posteriores” insiste.
Finalmente, el matrón y docente aconseja a las mujeres embarazadas que hayan decidido vacunarse que recuerden descansar y mantenerse hidratadas para reducir las molestias. En caso de experimentar dolor, podrán tomar paracetamol durante el primer día. “Es importante tener en cuenta que, dependiendo del trimestre de gestación en el que se encuentren, no se recomienda el uso de aspirina, ketoprofeno o ibuprofeno, a menos que sea recomendado por un profesional especialista” concluye.
Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…