Categories: Sociedad

Artesanos regionales dirán presente en el XVI Encuentro Zonal de Cultoras y Cultores Indígenas

15 representantes de la Región de Coquimbo participarán en la cita convocada anualmente por el Ministerio de las Culturas, la cual se llevará a cabo hasta este sábado en San Pedro de Atacama.

Entre el jueves 03 y el sábado 05 de agosto, se desarrollará en la localidad de San Pedro de Atacama (Región de Antofagasta) el XVI Encuentro Zonal de Cultoras y Cultores Indígenas, el que reunirá a cerca de 120 creadores de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, respectivamente.

Una delegación conformada por 15 artesanos y crianceros de la Región de Coquimbo dirán presente en esta cita que anualmente lleva a cabo el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y cuyo objetivo busca difundir, rescatar y poner en valor diferentes saberes y oficios ancestrales de los Pueblos Originarios de la zona norte del país.

Cedric Steinlen, seremi de las Culturas de la Región de Coquimbo, explicó que “a través del programa Ciudadanía Cultural, financiamos el viaje y la estadía de cultores y culturas locales, que tienen la posibilidad de mostrar sus obras en uno de los lugares más significativos de Chile para el desarrollo de la artesanía, como es San Pedro de Atacama. Turistas nacionales y extranjeros visitan constantemente este lugar para conocer la riqueza cultural de nuestro país, por lo que esta experiencia será una oportunidad importante para difundir su trabajo después de años tan complejos para ellos por la pandemia”.

Las y los participantes de este encuentro intercambiarán en comunidad sus conocimientos, arte y técnicas, fortaleciendo su legado cultural y destacando el trabajo de las comunidades Aymara, Quechua, Licanantay, Diaguita y Coya, principalmente.

“Estoy ansioso por conocer a los hermanos de los otros Pueblos Originarios y feliz por participar en este encuentro. Quiero agradecer esta invitación que para nosotros es muy trascendental ya que estamos representando a la comuna de Río Hurtado y la región, así que estoy feliz y contento. Esperamos tener un gran encuentro en San Pedro de Atacama”, señaló Walter Rivera, reconocido artesano Diaguita oriundo de la localidad de Tabaqueros.

La delegación regional está compuesta principalmente por creadores de artesanías en cerámica, cuero de pescado, totora y madera, además de orfebrería Mapuche, talabartería, cultivo de plantas carnívoras y yerbas medicinales nativas, entre otros. En el encuentro las y los cultores podrán exhibir y comercializar sus trabajos.

“Esta es una gran oportunidad que tienen los cultores indígenas para mostrar en San Pedro de Atacama sus obras y todo lo que ellos trabajan. Podrán conocer el lugar y exponer sus creaciones, que lamentablemente se están perdiendo en el tiempo. Estoy contenta y espero que sea una buena experiencia para todos”, comentó Paulina Mondaca, representante de los Pueblos Originarios del Consejo Regional de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio establece el reconocimiento y respeto de la pluriculturalidad de los Pueblos Originarios preexistentes en Chile velando por la implementación de Políticas Culturales que consagren derechos que protejan y promuevan el patrimonio cultural, las expresiones artísticas y culturales de los Pueblos Originarios y comunidades afrodescendientes del país. 

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

9 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

19 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago