Categories: Educación

Colegio Alfalfares de la Serena en conversatorio sobre 50 años del golpe de Estado

Estudiantes desde cuarto hasta octavo básico participaron de la iniciativa organizada en el contexto del plan de formación ciudadana del establecimiento.

Más de 50 estudiantes de distintos niveles del colegio municipal de La Serena, escucharon atentamente los antecedentes históricos, expuestos en clave musical, por la concejala de La Serena, Rayen Pojomovsky junto a dos víctimas de prisión política y tortura.

Javier Venegas, director del Colegio Alfalfares, comenta sobre la actividad. “Esta iniciativa surge de un trabajo en conjunto con la asignatura de historia, en la que teníamos que hacer un trabajo importante con los estudiantes por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, por tanto, era importante abrir un espacio de diálogo, de reflexión profunda e interiorizar a los niños con esas temáticas. Es importante hacerlos pensar y es importante hacerlos reflexionar, porque bueno, ninguno de ellos estaba vivo en ese entonces, y muchos de sus padres tampoco, porque son padres muy jóvenes en algunos casos, entonces es importante que ellos logren entender que un país que no tiene memoria, que no tiene recuerdo de lo que ocurre en su propia nación, es imposible que pueda proyectarse en el futuro”.

En esa línea, para Bastián Ibacache, profesor de historia y geografía del colegio Alfalfares, era fundamental abrir un espacio pedagógico sobre el tema que es de interés mediático. “Consideramos que era importante generar una reflexión, hoy los medios de comunicación están dando un énfasis súper fuerte, lo mismo desde del ministerio y era relevante que los chicos y las chicas puedan llevarse una conversación a su casa, que se dialogue sobre nuestra propia historia, que se entienda la historia como algo en presente y que podamos construir de esta memoria presente, una reflexión, sobre nosotros mismo como país. Los testimonios, si bien eran desgarradores, los estudiantes preguntan y se cuestionan qué ha pasado con nosotros como país, por qué es tan importante hablar del tema y las preguntas fueron múltiples, desde ¿qué le hicieron a una persona cuando era detenida?, hasta ¿si esto pudiese volver a pasar?

Agradecida por la instancia y emocionada por el interés de los estudiantes y sus preguntas, Rayen Pojomovski, concejala de La Serena, comenta. “Se logró mantener una atención, se logró que los y las estudiantes se compenetraran con la historia que contamos, con los testimonios también que se compartieron, lo que llevó también a que sucedieran muchas preguntas, y que surgiera el interés por ¿qué es lo pasó?, el interés también por mantener la memoria viva. Hoy es responsabilidad de todos y de todas, sobre todo nosotros de los adultos, mantener la memoria viva, de contar lo que paso con nombres, que no sea solo una historia etérea, sino que esto sucedió, cuándo sucedió, por qué sucedió y cuáles fueron las atrocidades que se vivieron en este país durante 17 años, este ejercicio se debe repetir en todos los colegios de nuestra comuna”.

Finalmente, Emanuel Huerta, estudiante de 6° básico del Colegio Alfalfares, opina sobre el conversatorio. “Me pareció excelente, muy bien para que nos informemos de nuestra historia y me parece importante, me gustaron los relatos y las historias”.
Cerca de 180 estudiantes cursan niveles desde pre kínder hasta octavo básico en el Colegio Alfalfares, perteneciente a esa localidad rural de La Serena. 

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago