Categories: actualidad

LATAM aumenta la conectividad de Antofagasta con la reanudación de vuelos directos a La Serena

Tras el hito, Antofagasta contará por primera vez con vuelos diarios a la IV región.

En el primer año de operación de la ruta, se proyecta movilizar unos 95.000 pasajeros.

Como una muestra de su compromiso con la conectividad interregional en el país, LATAM anunció la reanudación de la ruta directa entre  Antofagasta y La Serena a contar del próximo 1 de octubre.

Gracias a esta ruta sin escala en Santiago, los pasajeros podrán ahorrar en promedio 3 horas de tiempo de viaje. El vuelo tendrá 7 frecuencias a la semana y llegará a destino en 1:20 horas aproximadamente.

“Esta ruta viene a satisfacer una importante demanda vinculada a actividades de turismo que ofrece La Serena y sus alrededores. Nuestras estimaciones son que, para el primer año de operación, movilicemos unas 95.000 personas”, señaló María Paz Villasante, Gerente de Estrategia Comercial,  LATAM Airlines Group.

La ruta será operada en aeronaves A320 y A321 con capacidad para 174 y 218 personas, respectivamente. El precio de lanzamiento es desde los $15.990 por tramo más tasas de embarque, y los pasajes ya se encuentran a la venta en Latam.com, Contact Center, LATAM Travel y Agencias de Viaje autorizadas.

Hoy, la ciudad de Antofagasta también cuenta con vuelos directos a Concepción. Y a contar del 01 de noviembre, la ruta pasará de 6 a 7 frecuencias a la semana. Para celebrar el aumento de frecuencias, LATAM lanzó una atractiva promoción con precios desde $17.990 más tasas de embarque, para volar entre el 01 de octubre y el 15 de diciembre de 2023.

Programa de compensación para pasajeros LATAM

Este año, LATAM dio a conocer su nuevo programa de compensación “1+1: Compensar para Conservar”, el que permite a sus pasajeros  compensar la huella de carbono generada por sus viajes aéreos.

Por ejemplo, para el caso de la ruta Antofagasta – La Serena, un vuelo de ida y vuelta emite un aproximado de 0,09 toneladas de CO2 por pasajero, y compensar las emisiones de esta ruta ronda los 1 dólar por persona viajando en cabina Economy.

La contribución de los pasajeros y la aerolínea irá en beneficio de CO2Bio, un proyecto que apoya la conservación y restauración de más de 500 mil hectáreas de sabanas inundables de la Orinoquía colombiana.

Para más información, visite https://latam.compensarparaconservar.com/es/

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

9 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago