Categories: actualidad

SernamEG Coquimbo certificó a más de 80 mujeres de la Escuela Mujer Emprende 2023

En el proceso de capacitación, ejecutado por la Corporación Simón de Cirene, se destacó el esfuerzo y compromiso de cada una de las participantes. La actividad, finalizó con una feria de exposición de sus productos

Con un auditorio repleto, más de 80 emprendedoras fueron certificadas de la Escuela Mujer Emprende, impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), con la finalidad de apoyarlas, a través de la capacitación, en gestión para sus negocios y también en empoderamiento personal y social. Al respecto, la directora regional del SernamEG Coquimbo, Priscilla Olivares, recalcó “como gobierno del presidente Gabriel Boric siempre ha sido relevante fortalecer la autonomía económica de las mujeres, especialmente por el impacto que tiene en su vida personal. Salir del espacio privado, para participar del espacio público, a través de sus emprendimientos, es un tremendo logro y por medio de esta escuela hemos logrado entregarles las herramientas necesarias para que ellas se sientan mayormente fortalecidas… Estamos felices con que muchas de ellas vean en sus negocios, una manera de subsistir y ser un aporte económico para sus familias”

La iniciativa fue ejecutada por la Corporación Simón de Cirene y contempló módulos que abordaron género, pertinencia regional, asociatividad y redes. Y en una segunda etapa, las participantes trabajaron en la construcción de sus modelos de negocio. Además, formaron parte de 5 seminarios online para complementar el proceso de capacitación.

Nicole Druvi, Coordinadora Zona Norte de la Corporación Simón de Cirene señaló “para nosotros es muy importante estar acá y ver in situ cómo las mujeres van capacitándose, aprendiendo y empoderándose de sus negocios. Es fundamental que ellas logren tener esa autonomía, que puedan avanzar en su independencia económica y lograr sus sueños. Estamos felices de poder contribuir en eso junto a SernamEG y potenciar los emprendimientos femeninos de la zona”

El desarrollo de la actividad, también contempló la entrega del “Premio Mujer Emprendedora de la Región de Coquimbo 2023” entregado a la participante que se caracterizó por su mejor rendimiento académico, responsabilidad, motivación y solidaridad, pues fueron sus propias compañeras, quienes finalmente seleccionaron a la ganadora. La acreedora de este reconocimiento fue Ninozka Fuenzalida quien manifestó “es un hito super importante. El apoyo y conocimiento que nos entregan es completo y también nos da la posibilidad de conocer a más mujeres emprendedoras, que nos podamos apoyar, contarnos a qué nos dedicamos. Es una instancia super bonita, buena, enriquecedora. Además, estoy muy feliz de haber recibido este premio”.

Fuenzalida, también reforzó el llamado a atreverse a emprender “en términos simples, hay que tirarse a la piscina, podemos fracasar, pero podemos volver a levantarnos, el emprendimiento es así. Se sube y se baja… hay que atreverse e ir aprendiendo en el camino”

En la instancia, las emprendedoras estuvieron acompañadas por la directora regional de SernamEG, Priscilla Olivares y y su equipo; el director regional de FOSIS, Alejandro González; la directora del Centro de Desarrollo de Negocios de Sercotec, Carolina Riquelme y profesionales de la Corporación Simón de Cirene. Al finalizar la jornada, las emprendedoras participaron de una expo en la Plaza de Armas de La Serena, donde lograron darse a conocer a la comunidad y comercializar sus creaciones.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

19 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

5 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago