Categories: opinion

VíasChile y Autopista Central destacan entre los primeros lugares en ranking internacional que evalúa prácticas ESG en Chile

· La calificación, elaborada por MSCI, tiene como objetivo medir la gestión de una empresa de los riesgos y oportunidades ESG financieramente relevantes.

El Grupo Vías Chile y la Sociedad Concesionaria Autopista Central obtuvieron el segundo lugar en la última versión del ranking elaborado por la agencia internacional de índices MSCI, que califica a compañías chilenas bajo el criterio ESG (por sus siglas en inglés Environmental, Social and Governance) y evalúa los riesgos y oportunidades asociadas a la gestión empresarial. Esto, tras la obtención por parte de ambas empresas de un rating AA y una calificación que alcanzó los 8,5 puntos (de una escala de 10).

El ranking reveló, además, que ambas compañías se ubican como las únicas empresas ligadas al sector de concesiones que destacan dentro de los primeros 10 puestos del listado.

“Para nosotros es un tremendo orgullo estar entre las compañías que más destacan en el manejo de riesgos y oportunidades asociados a los criterios ESG. El aspecto Social, Medioambiental y de Gobernanza son muy importantes para VíasChile y las cuatro sociedades concesionarias que opera el Grupo Abertis en el país, y permanentemente nos desafiamos para mantener el alto estándar que hemos venido trabajando alineados a nuestra estrategia de Sostenibilidad”, comentó Andrés Barberis, director general del Grupo VíasChile.

Las calificaciones MSCI ESG, con más de 13 años de trayectoria, tienen como objetivo medir la gestión de una empresa de los riesgos y oportunidades ESG financieramente relevantes. Para ello, utilizan una metodología basada en reglas para identificar a los líderes y rezagados de la industria según su exposición a los riesgos ESG y qué tan bien gestionan esos riesgos en relación con sus pares.

De acuerdo con la agencia MSCI, las calificaciones ESG varían desde líder (AAA, AA), promedio (A, BBB, BB) hasta rezagada (B, CCC). También califican valores de renta variable y fija, préstamos, fondos mutuos, ETF y países.

Acerca de VíasChile

El Grupo VíasChile, dedicado a la operación de autopistas en las regiones Metropolitana y de Valparaíso, es la unidad local del grupo español Abertis, un referente internacional en la gestión de autopistas con presencia en 15 países de Europa, Asia y América.

Actualmente, VíasChile gestiona la concesión de tres autopistas interurbanas y una autopista urbana en el país desplegadas en un total de 412 kilómetros: Autopista Central (Ruta 5), Rutas del Pacífico (Ruta 68 y variantes Ruta 60 y 62 a Viña del Mar), Autopista Los Libertadores (Ruta 57) y Autopista Los Andes (Ruta 60).

El Grupo VíasChile se rige por los más altos estándares en materia de seguridad vial y a la fecha todas sus autopistas se encuentran certificadas bajo las normas de Seguridad Vial (ISO 39001) y Actuación ante Emergencia (ISO 22320)

Su misión se basa en la administración vial de manera sustentable y eficiente, aportando soluciones de movilidad en línea con el desarrollo sostenible del país, y creando valor para sus clientes, las comunidades, colaboradores y accionistas.

Prensa

Recent Posts

Municipalidad de la Serena invita a feria culinaria de colectividades migrantes

Con el fin de brindar un panorama apto para toda la familia y difundir las…

3 horas ago

Gobierno coordina las primeras acciones de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en la región

En total, la zona tendrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados…

21 horas ago

Mujeres privadas de libertad concluyen taller de bordado en CDP Illapel

Durante la iniciativa, las participantes confeccionaron diversas piezas bordadas, en un espacio que promovió la…

1 día ago

Estudiantes muestran su creatividad y conocimiento en feria científica escolar del SLEP Puerto Cordillera

La Expo Ciencias y Matemáticas reunió a más de 500 niñas, niños y jóvenes de…

1 día ago

Taller de reciclaje del Colegio Santa Cecilia transforma residuos domiciliarios en arte

Desde 2019, el Taller de Reciclaje y Arte promueve la creatividad y la conciencia ambiental…

1 día ago

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

2 días ago