Categories: Educación

Comunidades Educativas participan en seminario sobre Derechos Humanos

Docentes, estudiantes, directores y encargados de los planes de formación ciudadana de los colegios y liceos de La Serena, forman parte de la agenda instaurada por la Corporación Municipal Gabriel González Videla.

La nueva acción del plan se desarrolló en el salón de actos del Liceo Técnico Marta Brunet, con la presencia de un centenar de representantes de los establecimientos municipales de la comuna. La iniciativa suma un nuevo espacio de diálogo y participación ciudadana, dispuesto para las comunidades educativas, en el contexto del Plan de Formación Ciudadana Comunal 2023 del Departamento de Educación Municipal.

Este plan ha contemplado, en anteriores oportunidades, la realización de un conversatorio sobre la revisión de la ley de garantías para la niñez y la adolescencia, junto al presidente de la Corte de Apelaciones de La Serena, Felipe Pulgar, como también, la charla del destacado investigador y experto en desarrollo infantil, Felipe Lecannelier y, además, de un taller realizado en colaboración con la ONG canadiense CIVIX para voto estudiantil 2023.

Carola León, encargada de Formación Ciudadana del Departamento de Educación, explica. “Esta actividad es parte del proceso que se ha realizado durante todo el año, con la idea, intención, y sueño de poder generar mayor vinculación entre la participación, el territorio y el rol del estudiantado, dentro de sus propias comunidades escolares”.

Asimismo, la profesional destaca la importancia de la participación de las unidades técnico pedagógicas, como a su vez, de las y los encargados de los planes de formación ciudadana, junto a los representantes de los centros de estudiantes. “Este año ha sido muy especial para la sociedad chilena, se cumplieron 50 años de una de las mayores vulneraciones a los derechos humanos, por eso es tan importante que, como instituciones educativas, busquemos fortalecer y generar espacios donde podamos dialogar y hablar de qué debemos hacer o qué debemos usar como marco de referencia para poder funcionar como comunidad”.

En esa misma línea y como coorganizadora de la actividad, Rayen Pojomovsky, concejala de La Serena, releva que “hablar de derechos humanos, no es solamente hablar de las violaciones que existieron sistemáticamente durante los 17 años de dictadura, hoy estamos hablando de ciencia como un derecho, de arte como un derecho y de la participación como un derecho. Esto es necesario que se converse en las escuelas, que sea parte de los planes de formación, que se ejecute realmente, que no solamente se quede en el papel y en lo que se debe cumplir, sino que sea de interés real de quienes están educando a los y las estudiantes de esta comuna”.

Para Wilson Cortés, director del Colegio Lambert, esta nueva acción facilita el trabajo al interior de los establecimientos.   “Este seminario de derechos humanos en específico, pero abordado desde las múltiples disciplinas, nos permite desarrollar nuevas acciones en los planes de formación de las escuelas para el desarrollo integral de nuestros estudiantes. Es muy beneficioso para nosotros, incorporar otras herramientas y conocimientos en función de los derechos humanos”.

Atento durante la actividad, Agustín Tabilo, estudiante del Colegio Coquimbito, comenta sobre su experiencia en el seminario. “Muy interesante porque he podido aprender más cosas de las que yo no sabía, así podemos expandir nuestros conocimientos”.

También presente en el salón de actos, Martín Ardiles, estudiante del Colegio Darío Salas, destaca. “Muy buena la experiencia, me gusta mucho el tema de investigar, las charlas estuvieron muy buenas sobre temas poco conversados”.

La próxima acción del plan de formación ciudadana del Departamento de Educación Municipal de La Serena, se desarrollará durante el mes de noviembre, con la implementación del voto estudiantil, que busca promover hábitos de ciudadanía informada y la promoción e importancia del sufragio en distintas temáticas. 

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

9 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

18 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago