Categories: sin categoría

Consejos para que los trabajadores se alimenten de forma saludable y equilibrada durante su jornada laboral

La alimentación es un factor fundamental para la salud, el bienestar de las personas, y también para la productividad laboral. Es por eso que Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, entrega recomendaciones clave para una adecuada alimentación durante las horas de trabajo.

La alimentación es un factor fundamental para la salud y el bienestar de las personas, también lo es para la productividad laboral. Estudios realizados por la OCDE señalan que asegurar que los trabajadores tengan acceso a una buena comida produce mejoras en su salud, rendimiento y calidad de vida.

Es por eso que Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, entrega recomendaciones para que los trabajadores se alimenten de forma saludable y equilibrada durante sus horas de trabajo.

“La alimentación en el trabajo debe basarse en el balance, consumiendo con equilibrio y variedad todos los grupos de alimentos”, señala Bárbara Flores, nutricionista de la empresa Edenred, especialista en la administración de beneficios laborales. “Es
importante preferir preparaciones caseras, alimentos frescos y naturales, en lugar de ultraprocesados”, agrega.

Según Flores, la alimentación debe variar de acuerdo al trabajo que se desempeña. “Las personas que tienen un mayor esfuerzo físico requieren un aporte calórico mayor, por lo que deben incorporar colaciones intermedias y alimentos que proporcionen más energía en el almuerzo, siempre en base a una selección equilibrada y saludable”, explica. “En cambio, las personas que tienen un trabajo más sedentario pueden requerir menos calorías, por lo que pueden reducir el tamaño de las porciones”, añade.

Para mantener una alimentación saludable durante la jornada laboral, Flores recomienda:
- Planificar tus comidas de la semana. Esto te ayudará a organizarte y a tener siempre a mano alimentos saludables.
- Incluir una variedad y equilibrio en tus comidas. Es importante incorporar todos los grupos alimenticios para obtener todos los nutrientes necesarios.
- Evitar los alimentos ultraprocesados. Éstos suelen ser altos en calorías, grasas, azúcares, sodio, además del uso de preservantes y colorantes, entre otros.
- Hidratarse durante el día. El agua es fundamental para la salud y el buen funcionamiento del organismo, además que siempre será mejor que las bebidas de fantasía.

“Siguiendo estas recomendaciones, los trabajadores pueden mejorar su salud y productividad durante la jornada laboral”, destaca la especialista.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

3 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

6 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

1 semana ago