Categories: sin categoría

Consejos para que los trabajadores se alimenten de forma saludable y equilibrada durante su jornada laboral

La alimentación es un factor fundamental para la salud, el bienestar de las personas, y también para la productividad laboral. Es por eso que Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, entrega recomendaciones clave para una adecuada alimentación durante las horas de trabajo.

La alimentación es un factor fundamental para la salud y el bienestar de las personas, también lo es para la productividad laboral. Estudios realizados por la OCDE señalan que asegurar que los trabajadores tengan acceso a una buena comida produce mejoras en su salud, rendimiento y calidad de vida.

Es por eso que Bárbara Flores, nutricionista de Edenred, entrega recomendaciones para que los trabajadores se alimenten de forma saludable y equilibrada durante sus horas de trabajo.

“La alimentación en el trabajo debe basarse en el balance, consumiendo con equilibrio y variedad todos los grupos de alimentos”, señala Bárbara Flores, nutricionista de la empresa Edenred, especialista en la administración de beneficios laborales. “Es
importante preferir preparaciones caseras, alimentos frescos y naturales, en lugar de ultraprocesados”, agrega.

Según Flores, la alimentación debe variar de acuerdo al trabajo que se desempeña. “Las personas que tienen un mayor esfuerzo físico requieren un aporte calórico mayor, por lo que deben incorporar colaciones intermedias y alimentos que proporcionen más energía en el almuerzo, siempre en base a una selección equilibrada y saludable”, explica. “En cambio, las personas que tienen un trabajo más sedentario pueden requerir menos calorías, por lo que pueden reducir el tamaño de las porciones”, añade.

Para mantener una alimentación saludable durante la jornada laboral, Flores recomienda:
- Planificar tus comidas de la semana. Esto te ayudará a organizarte y a tener siempre a mano alimentos saludables.
- Incluir una variedad y equilibrio en tus comidas. Es importante incorporar todos los grupos alimenticios para obtener todos los nutrientes necesarios.
- Evitar los alimentos ultraprocesados. Éstos suelen ser altos en calorías, grasas, azúcares, sodio, además del uso de preservantes y colorantes, entre otros.
- Hidratarse durante el día. El agua es fundamental para la salud y el buen funcionamiento del organismo, además que siempre será mejor que las bebidas de fantasía.

“Siguiendo estas recomendaciones, los trabajadores pueden mejorar su salud y productividad durante la jornada laboral”, destaca la especialista.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

18 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

18 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago