Categories: actualidad

Con éxito 93 participantes de la región son certificados luego de ser formados y capacitados a través del PROFOCAP 2023

En una ceremonia que se llevó cabo en la comuna de La Serena finalizó con éxito la formación en competencias laborales de 93 personas, pertenecientes a las comunas de Salamanca, Illapel, Ovalle, Coquimbo y La Serena.

Lo anterior fue posible gracias al Programa de Formación, Capacitación y Empleo (PROFOCAP), que está focalizado en hombres y mujeres beneficiarios o beneficiarias de los programas Chile Solidario, Ingreso Ético Familiar, Seguridades y Oportunidades.

Cabe destacar que la iniciativa tiene como finalidad lograr la inserción y permanencia laboral de los y las participantes mediante un sistema didáctico de la enseñanza que busca mejorar conductas y entregar herramientas básicas de competencias laborales, que en la actualidad representan herramientas fundamentales.

La jornada de certificación contó con la presencia del director regional de Corporación Nacional Forestal (CONAF), Ricardo Gutiérrez Camus, el Director Regional (S) de CONAF, Francisco Zepeda Cruz; la SEREMI de la Mujer y Equidad de Género, María Fernanda Glaser Danton; también estuvieron representante de la SEREMI de Desarrollo Social y Familia y de la alcaldía de la comuna de Ovalle, además acompañaron en esta ocasión empresas colaboradoras para las pasantías.

Una de las beneficiadas fue Camila Arena Rodríguez, de la comuna de La Serena, quien indicó que “aquel 03 de agosto llegó el momento de abrir nuestras puertas a nuevas oportunidades, 20 almas comenzábamos a vivir la experiencia PROFOCAP la cual nos aportó conocimientos para enfrentar el mundo laboral, nos obligó a salir de nuestro hogar con nuestras fortalezas y debilidades, pero sobre todo nos dio la oportunidad de ampliar nuestra visión sobre nuestras capacidades, y sin saber fuimos dándonos cuenta que si nos merecíamos esta oportunidad, de que éramos valiosos y valiosas”.

Mientras que Jaqueline Campusano Rojas, beneficiaria PROFOCAP 2022 y actualmente trabajadora de supermercados Lider, contó que “gracias a PROFOCAP por existir, gracias por todas las herramientas que nos entregan, gracias por el apoyo constante y sobre todo gracias por ese gran empujón que me llevo ser más que una dueña de casa, a ser autosuficiente y me hizo ser la mujer que hoy en día soy y más empoderada y capaz que nunca”.

Desde la Seremi de Agricultura, la máxima autoridad del agro en la región, Christian Álvarez, sostuvo que, “en primer lugar felicitar a quienes fueron parte del PROFOCAP 2023, una instancia que permite capacitar y entregar nuevas herramientas que abogan por una inserción laboral. Es una oportunidad para adquirir nuevas competencias que van en la línea de mejorar la calidad de vida de mujeres, hombres y familias de la región que participan de este programa”. 

Finalmente, el Director Regional (s) de CONAF, Francisco Zepeda Cruz, señaló que “el hito de cierre del programa, por medio de la certificación de los beneficiarios y beneficiarias, representa un enorme esfuerzo de quienes hace meses atrás decidieron aventurarse en este desafío, por medio del cual se les entregan competencias laborales que ahora le permitirán insertarse y mantenerse en el mercado laboral. Como Corporación estamos muy contentos y honrados de haber contribuido a su proceso educativo y esperamos que tengan éxito en el camino que emprenden”.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

7 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

21 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago