Categories: Educación

Inician obras de conservación del jardín infantil “Años Felices” de Coquimbo

Junji destinó más de 700 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura.

En dependencias del jardín infantil “Años Felices”, ubicado en la comuna de Coquimbo, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), realizó la firma del acta de entrega de terreno a la empresa contratista Víctor Durán Guerra E.I.R.L. que se adjudicó a través de licitación pública, las obras de conservación del establecimiento.

“Estamos muy contentos de finalmente poder concretar un proyecto tan anhelado para la comunidad y región, como será contar con nuevos y renovados espacios educativos de un jardín infantil tan emblemático, como es el “Años Felices”. Avanzamos hacia la entrega de una Educación Inicial de Calidad, con infraestructuras educativas de alto estándar para el desarrollo integral y pleno de los niños y niñas”, destacó, Carolina Michea Cortés, directora regional (s) de Junji.

En esa línea, el arquitecto de la subdirección de cobertura y habilitación de espacios educativos de Junji, Rodrigo Rojas, señaló que “el jardín va a tener una nueva mirada, se va a implementar una iniciativa de inversión importante, desde lo estructural a lo inclusivo, con ruta accesible, entregando un estado de modernidad que no tenía, es un jardín del año 84, tuvo una pequeña modificación en el 2014, y con esta obra se va a actualizar en todo sentido”.

Para la ejecución de los trabajos, la Junji destinó más de 700 millones de pesos, los que se traducen en la reposición de cubierta de techumbre, terminaciones, equipamiento y obtención de certificaciones, entre otros, con el objetivo de mejorar la edificación de un piso, que data del año 1894, cuya materialidad es de albañilería confinada y que con las nuevas intervenciones  contará  con espacios educativos amplios y seguros, de acuerdo con la normativa vigente, donde, tanto los ambientes, los materiales y el equipamiento estarán orientados a brindar las condiciones necesarias para el desarrollo integral de los  niños y las niñas.

Se proyectan 450 días la ejecución de las obras, una vez que finalicen y entre en funcionamiento el establecimiento, tendrá la capacidad para atender a 262 párvulos, 94 en salas cuna y 168 en niveles medios.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

13 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

14 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

14 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago