Categories: actualidad

¿Tienes mascotas? Descubre cómo cuidarlas durante las celebraciones de Año Nuevo

Se acerca el fin de 2023 y comienza la cuenta regresiva para los fuegos artificiales, que en algunos casos pueden incomodar e incluso asustar a los peludos de la casa. Buscar un lugar seguro y prepararlos previamente para enfrentar estos sonidos, son algunas recomendaciones para esta fecha.

Las mascotas han tomado cada vez más protagonismo en la sociedad y ocupan un lugar especial en nuestras vidas. Según datos de Cadem, 8 de cada 10 chilenos tienen al menos una. Por lo mismo, de cara a las festividades que vienen, se vuelve una preocupación mantenerlos felices y a salvo, evitando el estrés con las decoraciones y ensordecedores fuegos artificiales.

Valparaíso, Viña del Mar y Valdivia, son algunas de las ciudades que ya han confirmado que la llegada del 2024 vendrá acompañada de shows pirotécnicos, que, en algunos casos, pueden alterar y asustar a las mascotas.

En este contexto, Arturo Álvarez, director de la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad del Alba, explica que “generalmente los perros son las mascotas que se ven más afectadas por estos ruidos. Si bien los gatos tienden a correr y esconderse, ellos mismos disminuyen sus niveles de estrés buscando un lugar seguro, mientras que los perros pueden intentar escapar, romper y/o saltar por las ventanas e incluso poner en riesgo su vida en esta maniobra”, alerta.

Para evitar este tipo de comportamientos en el contexto de espectáculos de fuegos artificiales, el veterinario recomienda evitar dejarlos solos durante las festividades y entrega algunas medidas preventivas para reducir sus niveles de estrés:

  1. Refugio seguro: Proporciona un lugar tranquilo y cómodo. Buscando que este espacio aísle el ruido, se recomienda mantener ventanas y puertas cerradas, y ojalá estén acompañados durante los eventos pirotécnicos, pues esto baja la ansiedad en las mascotas.

  2. Entrenamiento previo: Durante el año y de manera gradual, intentar familiarizar a las mascotas con sonidos similares mediante grabaciones o televisión e ir subiendo de a poco el volumen, evitando que se estresen innecesariamente.

  3. Método ‘Tellington Ttouch’: Consiste en un tipo de vendaje que va desde la parte frontal, pasando por el pecho, dando una vuelta y luego anudándolo en la parte de atrás del dorso. Esta técnica influye positivamente en la tranquilidad del animal.

  4. Juguetes y música: Se recomienda proporcionar artículos que bajen el cortisol. Algunas alternativas son juguetes masticables o alfombras interactivas. Éstas últimas presentan obstáculos y ofrecen premios por lo que la mascota se centra en obtenerlos, distrayéndose e ignorando el ambiente o sonidos molestos. También se aconseja poner música relajante.

Ante signos de ansiedad persistente, se puede recurrir a un veterinario para, en caso de ser necesario, evaluar alternativas farmacológicas o a un etólogo, especialista que trabaja con el comportamiento animal. “Ellos entregarán recomendaciones que pueden estar asociadas a un trabajo de largo plazo como el uso de sustancias que calman a las mascotas”, puntualizó el profesional.

Por último, el especialista hace hincapié en no dar alimentos distintos a los que reciben normalmente, ya que tanto perros y gatos están en constante riesgo de sufrir intoxicaciones severas como, por ejemplo, por chocolate, el cual resulta ser grave para nuestras mascotas en general.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago