Categories: salud

Futuros médicos de la ULS fortalecerán el servicio de salud municipal de La Serena

Gracias a una extensión del convenio suscrito entre la Casa de Estudios y la Corporación Municipal Gabriel González Videla, los estudiantes de la Escuela de Medicina podrán realizar sus prácticas profesionales en los establecimientos de Salud Primaria de la comuna, lo que impactará positivamente en la calidad del servicio que se brinda a la comunidad.

Un acuerdo que fortalece la alianza de cooperación entre la Universidad de La Serena y la Corporación Municipal Gabriel González Videla y que, sin duda, significará un importante aporte en la calidad del servicio de Atención de Salud Primaria que se brinda a la comunidad, suscribieron este 16 de enero los representantes de ambas instituciones.

La alianza busca poner a disposición de la Casa de Estudios Superiores los establecimientos de Salud Primaria administrados por la Corporación Municipal, para que estos sirvan de Campo Clínico,  no solo a los estudiantes de Kinesiología, Enfermería y Odontología, como viene siendo desde 2015, sino también a los futuros médicos que se formarán en la Escuela de Medicina de la ULS, a partir de 2025.

El alcalde Roberto Jacob Jure; la rectora de la ULS, Luperfina Rojas Escobar; el presidente del Directorio de la ULS, Ernesto Velasco Rodríguez; y el secretario general de Corporación Municipal, Jorge Díaz Torrejón, coincidieron en que el principal beneficiario con este acuerdo es la comunidad, ya que, gracias a la mayor oferta de médicos que generará la Casa de Estudios Superiores,  podrá ver resuelta muchas de sus necesidades en materia de Salud Primaria.

“Este acuerdo es tremendamente relevante, porque cuando hablamos de la salud lo hacemos sobre un asunto de primera necesidad de la población, porque los futuros médicos podrán ejercer sus conocimientos en nuestros establecimientos de salud y eso será muy beneficioso para la gente”, destacó el alcalde Roberto Jacob.

Por su parte, la rectora de la ULS, Luperfina Rojas, relevó la voluntad de la Corporación Municipal de fortalecer el vínculo con la Casa de Estudios, cuyos egresados, enfatizó, “tienen un sello social que es propio de la única universidad estatal de la Región de Coquimbo”.

En tanto, el presidente de la Junta Directiva de la ULS, Ernesto Velasco, destacó el positivo impacto que esta ampliación de convenio, tendrá en el servicio de salud primaria que la Corporación Municipal brinda, tanto en el sector urbano como rural. “Creo que es una propuesta muy integral, donde el principal beneficiado es la comunidad”.

Finalmente, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Jorge Díaz, consideró de gran relevancia el que “la Universidad de La Serena renueve su confianza en nuestra institución, lo cual se traducirá en que nuestros usuarios de la Salud Primaria, que son alrededor de 200 mil en la comuna, puedan recibir un servicio de excelencia brindado por los profesionales de la ULS”.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago