Categories: actualidad

Delegado Presidencial Galo Luna: “El Presidente Boric se está haciendo cargo de los grandes problemas”

La autoridad regional destacó los anuncios entregados por el mandatario durante su Gira por la Región de Coquimbo.

Fueron tres días de visita del Presidente de la República, Gabriel Boric, a la Región de Coquimbo. Intensa jornada en la que abordó diversos temas, realizando anuncios e iniciando algunas obras claves para el desarrollo de la zona.

Un viaje que inició con el anuncio de una Planta Desaladora Multipropósito para abastecer a la conurbación La Serena-Coquimbo y también a Ovalle. Luego dio inicio al funcionamiento del Servicio de Reinserción Social Juvenil en la macrozona norte.

“Efectivamente, ha sido una gran visita nuestro Presidente Gabriel Boric, porque se está haciendo cargo de los grandes problemas, como la crisis hídrica, anunciando la construcción de desaladoras y también haciéndose cargo de la reactivación económica”, remarcó el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna.

Y es que la agenda presidencial también estuvo enfocada en la inversión, ya que por primera vez, sesionó en regiones, el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo. “Aquí pudimos revisar los principales proyectos de inversión, tanto privados como públicos, para poder avanzar, acelerar y dinamizar la economía regional”, detalló el Delegado Luna.

En este sentido, la autoridad regional también destacó el inicio de obras del nuevo Hospital de Coquimbo, recinto de alta complejidad que beneficiará a más de 980 mil personas, y la ejecución de la construcción de la Avenida Panorámica, en el tramo La Cantera – Los Clarines, empalmando en el enlace de la Ruta 43: una inversión cercana a los $10 mil 900 millones de pesos.

“Otras de las prioridades que ha establecido nuestro Presidente es seguir avanzando en nuestro compromiso con la electromovilidad, vamos a firmar prontamente el contrato de 42 nuevos buses eléctricos, que van a estar circulando entre La Serena y Coquimbo”, acotó el Delegado, cerrando que “esta visita tuvo un foco importante en los principales problemas que afectan a los vecinos, el déficit hídrico, la dinamización de la economía, el empleo y, por supuesto, también la emergencia habitacional”.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

5 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago