Categories: actualidad

Precios de las salas cunas en Chile aumentan un 6,8% para 2024

Los precios de las salas cunas en Chile aumentaron por sobre el IPC anual, que es de 3,9%.

El aumento se registró en todas las regiones del país, siendo Los Lagos la que registró el mayor incremento, con un 13,8%.

El Estudio Anual de Precios de Salas Cunas 2024, elaborado por la empresa Edenred, registró que los precios aumentaron un 6,8% para 2024 respecto al año anterior, lo que implica una variación anual mayor al IPC 2023, que fue de 3,9%.

De acuerdo con la interpretación del Director de Marketing y Costumer Experience de Edenred, Cristián Briceño, “los hallazgos del estudio de precios de salas cuna proporcionan una visión integral de la evolución de las mensualidades por región en Chile durante los años 2023 y 2024, y permiten destacar tanto las áreas de crecimiento como las regiones que podrían enfrentar desafíos económicos adicionales. Por eso, el análisis de estas cifras sirve como una herramienta valiosa para comprender la dinámica financiera a nivel regional en el país”.

El promedio del valor de la mensualidad, observado por regiones, pasó de $423.093 a $452.027. El aumento se registró en todas las regiones del país, pero tuvo un comportamiento distinto según la región.

Los Lagos la región donde se registró el mayor incremento, variando un 13,8%. Al contrario, donde menos aumentó fue en Magallanes, con 1,6%.

Algunas regiones, como Tarapacá y Metropolitana de Santiago, presentaron variaciones más moderadas, con aumentos del 2,5% y 6,8%, respectivamente.

Las regiones más caras son:

· Los Ríos y Arica y Parinacota, ambos con un promedio de $489.000

· Los Lagos, con $488.584

· Antofagasta, con $477.750

· Maule, con $477.106

También destacan 5 regiones donde el aumento es mayor al promedio nacional. Estas son:

Regiones que aumentaron por sobre el promedio nacional

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

18 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

1 semana ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago