Categories: actualidad

Invitan a ser parte de consulta online para modernizar y fortalecer ley de participación ciudadana

En la web dos.gob.cl está disponible el banner para ingresar al cuestionario. Insumos registrados serán clave para proponer mejoras a la 20.500

Durante estos días se está desarrollando la consulta online del proceso “Hablemos de Participación”. Esta es una de las últimas etapas de la iniciativa, llevada adelante por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, para recolectar insumos, opiniones y experiencias que permitan mejorar la Ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública.

La Seremi de Gobierno, Paulina Mora Lara, invitó a las organizaciones sociales y comunitarias de la Región de Coquimbo a ser parte de esta propuesta. “Uno de los compromisos del programa de gobierno del Presidente Gabriel Boric fue reforzar la legislación vigente sobre participación ciudadana, por eso, desde noviembre pasado, estamos en un proceso de generación colectiva de material que nos permita modernizar esta norma y así contar con un respaldo más robusto para lograr la incidencia de sociedad civil en la gestión del Estado”, afirmó.

La autoridad agregó que a través de un banner, que se encuentra en el link de la web dos.gob.cl, se puede acceder a la encuesta, en la que ya han participado más de 2 mil personas de todo el país y no demora más de 10 minutos en ser contestada.

“Nos interesa poder invitar a todos a participar en esta construcción colectiva, como ya lo hicieron más de 50 representantes de Cosoc y organizaciones de nuestra Región de Coquimbo. Es importante contar con su experiencia y propuestas para que la nueva normativa, que esperamos presentar en marzo, esté acorde a las necesidades y desafíos que hoy nos plantean las dirigencias sociales y comunitarias”, precisó.

PROCESO HABLEMOS DE PARTICIPACIÓN. Durante los meses de noviembre de 2023 a enero de 2024, el Ministerio Secretaría General de Gobierno realizó 43 diálogos en todas las regiones del país, instancias que congregaron a 702 personas, entre integrantes de Consejos de la Sociedad Civil (COSOC), organizaciones sociales, funcionarias y funcionarios municipales y de la administración central del Estado, así como un Encuentro Ciudadano con expertas, expertos y organizaciones sociales.

Tras la consulta online, la cartera sistematizará las apreciaciones recogidas y dentro de los próximos meses se dará a conocer el diagnóstico que ha habido a lo largo de este proceso de “Hablemos de Participación”.

Para participar de la consulta debes hacer click aquí https://es.surveymonkey.com/r/GVXYZDV

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

2 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

16 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

19 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

20 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

20 horas ago