Categories: actualidad

¿Quieres cuidar la salud de tu mascota? Estos son los alimentos no aptos para perros y gatos

El chocolate y las uvas son los alimentos más peligrosos que puede ingerir estos animales, seguidos de las frutillas y naranjas. En el caso de las verduras, las más dañinas son el coliflor, repollo o berenjenas.

Muchos animales domésticos -cuando ingieren alimentos no adecuados- presentan síntomas como vómitos, diarreas, gastritis, daño renal, hepático y, en casos más severos de intoxicación, incluso pueden experimentar consecuencias neurológicas.

Al respecto, Judith Larroquette, directora del Centro Médico Veterinario de la Universidad del Alba, comenta que los alimentos más peligrosos son el chocolate y las uvas. “La teobromina y la cafeína presentes en el chocolate pueden ser extremadamente tóxicas para los perros y gatos, ya que sus cuerpos no pueden metabolizarlas adecuadamente. Mientras que, las uvas contienen una sustancia que aumenta los niveles en sangre de productos de desecho de los riñones, los cuales pueden provocar insuficiencia renal aguda o insuficiencia hepática”.

Adicionalmente, la especialista explica que “en esta temporada, toman gran relevancia las frutas ácidas con alto contenido de azúcar, tales como las frutillas o naranjas. En cuanto a las verduras, no pueden comer coliflor, repollo, berenjenas y cebollas porque aumentan el gas a nivel digestivo”.

Por su parte, Valentina Valdés, médico veterinaria de Superprof, afirma que un consumo excesivo de azúcares puede causar diabetes, obesidad, sobrepeso y enfermedades metabólicas o renales. “Hay que tener cuidado con lo que le damos a nuestros animales. De pronto, pueden tener muchas ganas de hamburguesa o papas fritas, pero no es saludable, no les hace bien; a la larga, les genera un daño importante”.

Como consecuencia, “en el corto plazo puedes tener un perro o gato con una indigestión severa, con diarrea explosiva, vómito explosivo, un animal decaído, afiebrado, aletargado, que evidentemente se siente mal. A largo plazo, tendrán enfermedades graves como obesidad, diabetes, compromisos metabólicos y pancreatitis”, comenta la profesional.

Si crees que tu mascota consumió algún alimento prohibido o muestra síntomas preocupantes, las expertas recomiendan acudir de inmediato a un centro asistencial veterinario. La rapidez en la atención puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte de tu compañero peludo.

Prensa

Recent Posts

1 de Mayo: Día del Trabajador

Señor Director:Este 1° de mayo, desde la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Recolección,…

7 horas ago

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

24 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

1 día ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

1 día ago