Categories: actualidad

¿Vacaciones y jet lag? Conoce algunas recomendaciones para lidiar con el desfase de horario

Descansos regulares, una buena hidratación y desarrollar un ajuste gradual al nuevo horario ayudan a enfrentar los efectos del jet lag, según expertos.

Febrero es uno de los meses privilegiados para los chilenos que deciden tomar vacaciones. De esta manera, muchas personas optan por viajar al extranjero, hacia destinos que tienen un huso horario distinto al local. Por lo mismo, el jet lag se puede convertir en un problema común al experimentar estos cambios, afectando la capacidad para funcionar y disfrutar plenamente de diversas actividades.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el jet lag es el término utilizado para describir los síntomas causados por la alteración del reloj biológico del cuerpo y los ritmos circadianos, provocando indigestión y alteraciones de la función intestinal, malestar general, somnolencia diurna, dificultad para dormir por la noche y reducción del rendimiento físico y mental.

Al respecto, Luis Espinoza, neurólogo especialista de Clínica Somno, explica que “el jet lag puede afectar el rendimiento, el estado de ánimo y la salud en general. Para poder lidiar con sus efectos, es fundamental establecer una rutina regular para conciliar el sueño y despertar acorde con la nueva zona horaria”.

“La exposición a la luz natural también desempeña un papel crucial en la regulación del reloj interno, por lo que se recomienda pasar tiempo al aire libre en lugares públicos como parques o simplemente dando paseos”, agrega el experto.

A continuación, el especialista comparte otras recomendaciones para lidiar con el jetlag antes y después del viaje:

  • Evita llegar por la noche: Si es posible, opta por un vuelo que llegue a la luz del día. Esto hará que sea más fácil mantenerse despierto, logrando que se esté mucho más tentado a salir y explorar la ciudad.

  • Alimento e hidratación: La hidratación y una alimentación saludable son elementos clave durante este proceso de adaptación. Mantener el cuerpo bien hidratado es esencial, y se aconseja evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol, ya que podrían agravar los síntomas del jet lag.

  • Descansos regulares: Tomar siestas cortas, de menos de 30 minutos, durante el día puede ayudar a combatir la fatiga y mejorar el bienestar general.

  • Realizar ejercicio: La actividad física desempeña un papel crucial en este proceso, ya que ayuda a contrarrestar la somnolencia y facilita la adaptación al nuevo horario. Realizar ejercicios ligeros o dar paseos al aire libre son opciones beneficiosas para mantenerse activo y favorecer una transición más suave a la nueva rutina horaria.

La adaptación al cambio de zona horaria lleva tiempo, y cada persona reacciona de manera diferente. Al seguir estos consejos, los viajeros pueden reducir significativamente los efectos del jet lag y disfrutar de una mejor transición hacia sus destinos. Por otro lado, el especialista recomienda consultar a un profesional de la salud sobre la posibilidad de utilizar suplementos naturales como la melatonina para facilitar la adaptación al nuevo horario.

Del mismo modo, desde la OMS aconsejan que las personas que toman medicamentos con un horario estricto, deben consultar a su médico o un centro de salud antes de viajar.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

22 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

1 día ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

2 días ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

5 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago