Categories: Sociedad

A través de talleres: SernamEG Coquimbo invita a reflexionar sobre derechos sexuales y reproductivos

“Enfoque de Género” y “Diversidad Sexual”, son algunas de las temáticas que se abordarán en las distintas jornadas, en las que podrán participar jóvenes de 14 a 19 años y mujeres de 20 años y más

“¿Conoces tus derechos sexuales y reproductivos?” Ésa es la interrogante que guía los talleres del programa “Mujeres, Derechos Sexuales y Reproductivos” impulsado por del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), el cual abrió su convocatoria para el año 2024. El objetivo de esta iniciativa, es contribuir a fortalecer la autonomía física de mujeres y jóvenes por medio de la entrega de herramientas que fomenten el empoderamiento en la toma de decisiones, promuevan la igualdad de mujeres y hombres y la no discriminación de las mujeres. Aquello, a través de jornadas de conversación, destinadas a jóvenes de 14 a 19 años, y a mujeres desde los 20 años y más, buscando promover la reflexión, debate y transformación personal, grupal y cultural de las personas que participan.

La directora regional del SernamEG, Priscilla Olivares, destacó “desde el servicio buscamos promover la autonomía física de las mujeres a través de nuestra variada oferta programática. El objetivo es poder contribuir a que más jóvenes y mujeres estén informadas, y de esa forma puedan tomar decisiones en cuanto a su vida sexual y reproductiva. El derecho de todas las mujeres es ejercerla de forma segura y libre de violencia”.

Los talleres, se realizarán en modalidad presencial y online durante todo el año, hasta el 15 de diciembre y las personas interesadas pueden inscribirse en cualquiera de estas categorías:

• Talleres para jóvenes de 14 a 19 años

• Talleres para adolescentes que sean madres o estén embarazas de 14 a 19 años

• Talleres para mujeres de 20 a 49 años

• Talleres para mujeres de 50 años y más

La autoridad regional del SernamEG también mencionó “es necesario seguir aportando en la formación de mujeres y jóvenes, es por eso que nuestros talleres abordan aspectos tan relevantes como: Género, sexualidad y diversidad sexo genérica, autoestima y autocuidado, salud menstrual, prevención y toma decisiones en salud sexual y reproductiva, derechos sexuales y reproductivos, proyecto de vida, prevención de infecciones de transmisión sexual y VIH,  y detección de cánceres de mama y cuello uterino”, mencionó Olivares.

La inscripción puede realizarse en el banner dispuesto en el sitio web del SernamEG (sernameg.gob.cl), o presencialmente en los municipios de las comunas donde se implementa el programa en la región, Coquimbo y Ovalle.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

11 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

15 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

15 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago