Categories: Policial

Microtráfico Cero: PDI y fiscalía intervienen diversos domicilios de la población San Juan en Coquimbo

Operación El Santo, surge de la denuncia ciudadana y de la investigación que estableció la venta ilícita en varios inmuebles, provocando temor entre la comunidad.

En diversas calles de la población San Juan, a unos metros de distancia, algunos habitantes de esta zona residencial se juntaban a observar el procedimiento de la PDI que, a primera hora, intervino 5 domicilios, con el equipo de detectives especialistas del programa Microtráfico Cero. 

La investigación surge por las denuncias ciudadanas y en este proceso, mediante diversas técnicas, fueron reuniendo las evidencias de la venta de drogas en pequeñas cantidades, en coordinación con el Ministerio Público. Así el tribunal autorizó las órdenes de detención, además de la entrada y registro a los inmuebles.

“Los detectives del equipo Microtráfico Cero junto a la fiscalía desarrollaron su labor de análisis criminal e inteligencia policial, tras las denuncias ciudadanas. Así lograron reducir cinco puntos de venta de droga, incautando cannabis, cocaína base y clorhidrato de cocaína, dinero en efectivo y otros elementos de interés criminalístico y detener a 4 imputados, todos mayores de edad”, informó el subprefecto José Luis Ortega, jefe de la Brigada de Investigación Criminal Coquimbo.

Durante la jornada de este viernes, los imputados fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la audiencia de control de detención y formalización de cargos por infracción a la Ley 20.000 de Drogas.

“A través del Fono Denuncia Seguro de la Subsecretaría de Prevención del Delito, la comunidad aportó antecedentes significativos para la investigación en mayo del año pasado por la venta de droga en pequeñas cantidades, en diversos puntos de Coquimbo. Trabajamos con la PDI a través de su equipo Microtráfico Cero mediante una serie de diligencias que tuvieron resultados positivos. Con los medios de prueba, gestionamos la autorización del Juzgado de Garantía de esta comuna y hoy formalizamos la investigación contra los 4 imputados, uno quedó en prisión preventiva y los demás con medidas cautelares y la investigación tiene un plazo de 120 días”, señaló la fiscal Pamela Contreras del Ministerio Público en Coquimbo.

Para esta intervención masiva en los domicilios del sector nororiente de la comuna porteña, participaron equipos de diversas unidades de la Región Policial de Coquimbo, además de equipos especialistas del programa Microtráfico Cero de las Brigadas de Investigación Criminal Vallenar y Quillota.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago