Categories: sin categoría

¿Cómo protejo mi hogar del calor extremo?

· Debido a las altas temperaturas veraniegas, el calor suele concentrarse en el interior de las viviendas.

· Saint-Gobain Weber entrega consejos de cómo aislar térmicamente y ventilar las casas para aminorar este efecto.

Las olas de calor que se han percibido en el centro sur del país hacen querer estar tranquilos en un lugar fresco y cómodo. Lamentablemente, muchas veces los hogares no lo proporcionan, sino que concentran mucho calor en su interior, y para enfriarlas, se incurre en un exceso de gasto energético. El consumo para el acondicionamiento de las viviendas es alrededor del 30% del consumo de energía mundial, cuyo 50% se pierde producto de los cierres de baja eficiencia energética en edificios y casas.

“Por eso, aislar térmicamente una vivienda genera un mayor ahorro de energía consumida en calefacción y aire acondicionado, además, aminora el ruido exterior, mejorando significativamente la comodidad dentro del hogar”, señala Pedro Zambrano, Jefe de Actividad de Saint-Gobain Weber Chile.

Para ello, existen distintas formas de aislar o mejorar el aislamiento de las viviendas. Por ejemplo, el sistema E.I.F.S. (Exterior Insulation and Finishing System), que consiste en una aislación térmica en capas que se adhieren por el exterior del muro, puede recubrirse con pintura elastomérica texturada o con algún otro tipo de revestimiento como terminación final. Zambrano afirma que este sistema es ampliamente utilizado en Chile y el mundo entero. “Además, se puede utilizar colores de terminación de alta reflectividad para disminuir la absorción de radiación solar, tanto en fachadas como techos”, agrega.

La efectividad de una buena ventilación

“Lograr una buena aislación térmica de nuestra vivienda no basta. Es importante tener los cuidados preventivos de mantención. Una buena ventilación es fundamental para evitar la humedad, el posible deterioro de terminaciones, degradación estructural, desvalorización de la edificación y daños a la salud”, comenta el jefe de actividad de Saint-Gobain Weber Chile.

Por esta razón el experto aconseja las siguientes maneras de ventilación en el hogar:

Ventilación natural: Consiste en permitir la entrada de aire exterior sin la utilizar ningún sistema mecánico. El flujo del aire se produce por la diferencia de presión entre dos puntos. Ambos puntos son el de alta presión o entrada de aire y el de baja presión o salida de aire. Basta con abrir las ventanas de la vivienda, para mejorar el confort interior.

Ventilación cruzada: Se produce cuando existen dos aberturas en posiciones opuestas en una misma vivienda, generando un flujo de aire. Por ejemplo, se puede llevar a cabo abriendo una ventana y una puerta de la misma habitación, de modo que se generen corrientes de aire.

Ventilación forzada: En este sistema, varios elementos distribuirán el aire que entra en la vivienda. En este tipo de ventilaciones, se integran sistemas que incorporan aire en la vivienda de manera mecánica, generalmente a través de sistema de aire acondicionado y sistema de extracción.

“Es importante mencionar que siempre deben existir en toda vivienda, aberturas pasivas o mecánicas de extracción para los vapores y contaminantes que se generan principalmente en la cocina, baños, sectores que incorporen calefón o lugares que puedan generar vapores nocivos”, concluye Zambrano.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

19 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago