Categories: Sociedad

María José Becerra Moro asume como gerenta general de Sercotec

  • Es economista de la Universidad de Chile y de la London School of Economics, con experiencia en desarrollo productivo de pymes, cooperativas y economía social.

El Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, dependiente del Ministerio de Economía Fomento y Turismo, informa que a partir de este 26 de febrero María José Becerra Moro asumió como nueva gerenta general de la entidad.

María José Becerra es economista de la Universidad de Chile, con especialización en Desarrollo Económico de la London School of Economics and Political Science de Inglaterra. Durante sus 20 años de experiencia profesional se ha enfocado, entre otros temas, en el modelo de desarrollo económico, pymes y desarrollo económico local, y en áreas de seguridad social y sistema de pensiones. Fue jefa de la División de Asociatividad y Economía Social del Ministerio de Economía entre 2016 y 2017 y jefa del área económica del Ministerio Secretaría General de la Presidencia entre 2006 y 2008. Desde 2022 encabezó la Dirección de Estudios Previsionales del Ministerio del Trabajo y Protección Social.

Es investigadora y cuenta con publicaciones en áreas de desarrollo económico y territorio. También se ha dedicado a la docencia en pre y postgrado en diversas áreas de la economía y fue directora de la Escuela de Economía y Administración de la Universidad Central de Chile.

“El desafío del Servicio


de Cooperación Técnica, Sercotec, es clave para enfrentar la recuperación económica post pandemia para que Chile retome la senda del crecimiento económico y propenda a un modelo de desarrollo económico justo, sostenible y sustentable. Al ser un organismo privado con quehacer público nos amplía la posibilidad de crear asociatividad pública-privada. Nuestros 62 Centros de Negocios distribuidos de Arica a Puerto Natales apoyan a la creación de nuevo tejido empresarial formal con medición de resultados en ventas, creación de trabajo decente e inversión. Nuestra meta es apoyar al Estado en las emergencias productivas, así como la creación de nuevos encadenamientos productivos, el reimpulso del modelo cooperativo y apoyar en el escalamiento de aquellas pymes que den un salto significativo desde el territorio a mercados globales”, señala.

La economista fue ratificada de forma unánime por los miembros del directorio de Sercotec el día jueves 22 de febrero.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago