Categories: opinion

Realizan llamado a adquirir frutas en centros establecidos de Ovalle para evitar propagación de Mosca de la Fruta

Con una actividad de difusión y fiscalización en la feria Modelo de Ovalle, autoridades y el Servicio Agrícola y Ganadero informaron sobre la plaga Ceratitis capitata que afecta a una gran cantidad de frutas. El objetivo es erradicarla en el menor tiempo posible.

Ovalle, 28 de febrero de 2024.- A través de una actividad de difusión y fiscalización en la Feria Modelo de Ovalle el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez;  junto a funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG; y representantes de la Delegación Presidencial Provincial de Limarí; entregaron información a locatarios, feriantes y visitantes de la feria con el fin de hacer un llamado a adquirir frutas en lugares establecidos que siguen con los requisitos de movimiento que establece el SAG ante la presencia de la plaga Ceratitis capitata, más conocida como Mosca de la Fruta.

El objetivo de esta actividad es reforzar las actividades del SAG con el objetivo de evitar la propagación de esta plaga, que afecta a una gran variedad de frutas, y lograr la pronta erradicación de este foco en la comuna.

Al respecto, el Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, durante la actividad señaló que “la feria modelo de Ovalle es fundamental, ya que es el lugar en el cual se produce la mayor comercialización de fruta en la provincia del Limarí que es en donde se encuentra actualmente el foco de mosca de la fruta en algunos sectores entre Punitaqui y Ovalle. Hemos pedido la colaboración de los feriantes, tanto mayoristas como minoristas de tal forma que ellos compren con factura sobre todo en lugares de la zona norte que es por donde llegó este foco en particular”.

El Director Regional (s) del SAG, Jorge Fernández, a su vez agregó que “debemos recordar que la presencia de esta plaga, que afecta fuertemente a la agricultura y exportaciones, implica la generación de una campaña de erradicación que moviliza fuertemente a los funcionarios del SAG con el fin de lograr la pronta erradicación de esta mosca dado que su presencia perjudica gravemente a una gran cantidad de frutas, ya que sus larvas se alimentan de ellas provocando fuertes pérdidas a nivel productivo. Es por ello, que reiteramos el llamado y somos enfáticos en señalar a las personas que no movilicen fruta desde árboles frutales ubicados en los sectores de Unión Campesina, Graneros, Batuco y Granjitas y que adquieran estos productos en lugares establecidos y fiscalizados por el SAG”.

La feriante del sector mayorista de la Feria Modelo, Clara Valdivia, sobre la presencia de mosca de la fruta explicó que “todos estamos preocupados por esta situación, ya que sabemos lo que está ocurriendo en el sector a Punitaqui, todos sabemos eso, y de alguna manera debemos cooperar y no comprar en lugares no regulados, comprar con factura y principalmente saber la procedencia de las frutas y las verduras”.

El SAG ha estado implementando una campaña de erradicación desde el mes de noviembre de 2023 y, a la fecha, se han detectado un total de 37 ejemplares de mosca de la fruta y se han descargado más de 36.549 kilos de fruta. Cabe recordar que la campaña considera un área cuarentenada de 7,2 kilómetros y que comprende a las comunas de Ovalle y Punitaqui, medida que busca la pronta erradicación de esta plaga que afecta a una gran variedad de árboles frutales.

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

2 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

11 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

23 horas ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago