Docentes de liceos, colegios y escuelas públicas de Andacollo y Coquimbo participaron en un curso para abordar necesidades en el proceso de evaluación diagnóstica utilizando las baterías Evalec y Evamat con enfoque teórico – práctico, que permite a educadores diferenciales, psicopedagogos y profesores de aula analizar casos utilizando estas herramientas, lo que favorece al desafío de mejorar la competencia lectora y comprensión matemática en las y los estudiantes.
Las herramientas pueden ser aplicadas en los distintos niveles educativos, incluidos quienes tienen necesidades educativas especiales tanto transitorias como permanentes. En este sentido, Tamara Santander, educadora diferencial en el Colegio Nuestra Señora del Rosario de Andacollo, valoró la entrega de conocimientos, teniendo presente que “adquirir nuevas herramientas pedagógicas para aplicar en el aula y que permita mejorar los aprendizajes de las y los estudiantes siempre es bien recibido, tomando en cuenta que además son herramientas inclusivas con estrategias específicas”.
Por su parte, Carla Vásquez, educadora diferencial del Colegio de Artes Claudio Arrau de Coquimbo, detalló que “fue una experiencia enriquecedora y atingente a la realidad que enfrentamos como profesores de educación especial. Tener esta posibilidad de capacitarse en un entorno propicio para ello, compartiendo experiencias con representantes de otros establecimientos educacionales y resolver casos que se abordaron, fue muy positivo”.
A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…
La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…
· La candidata designó a Mario Desbordes, Jaime Bellolio, Sebastián Sichel, Felipe Alessandri, Carol Bown,…
Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…