Categories: política y economía

Rubén Quezada: “Para sacar adelante la región, se requiere una unidad firme y cohesionada”

El candidato a Gobernador Regional del Frente Amplio celebra el acto de unidad del oficialismo y la democracia cristiana, ya que a su juicio es la mejor forma de “avanzar hacia soluciones que satisfagan las necesidades y aspiraciones de todas las comunas de la región y del país”.

Tras intensas negociaciones entre los 10 partidos oficialistas y la Democracia Cristiana (DC) de cara a las próximas elecciones municipales previstas para octubre, se confirmó que existirá un gran pacto, “Contigo Chile Mejor”. En ese sentido, existirán candidaturas de consenso y más de 80 primarias a las alcaldías.

Rubén Quezada Gaete, candidato a Gobernador Regional del Frente Amplio, celebró la amplitud de este acuerdo.  “En política se suelen ver peleas y divisiones. Hoy vemos consensos y acuerdos por parte de todos los partidos de gobierno y la democracia cristiana. Sin duda es un avance importante, y por ese camino debemos seguir”, señaló.

Por su parte, el diputado Diego Ibáñez, presidente de Convergencia Social y futuro presidente del partido unificado del Frente Amplio, resaltó que el acuerdo es histórico, ya que nunca antes once partidos se habían unido de esta manera en una contienda municipal. “Hemos querido ser un factor de unidad, de articulación, porque sabemos que hoy, la división política no colabora en lograr los cambios que la gente anhela”, indicó.

La carrera hacia la Gobernación

El expresidente Regional del Colegio Médico, Rubén Quezada, se instala como uno de los líderes que buscará llegar a la máxima magistratura regional. En este contexto, el candidato manifestó que “entendemos que para sacar adelante la región de Coquimbo se requiere una unidad firme, cohesionada y que seamos capaces de ir más allá de las fronteras partidarias”, sostuvo el candidato.

Y es que desde que renunció al cargo de Delegado Presidencial Regional en octubre de 2023, el médico ha buscado consensos que reflejen la voluntad de la mayoría. “Creo firmemente en el poder del trabajo colaborativo y en la importancia de que cada uno de nosotros se sienta parte integral de este proceso”.

Cabe mencionar que durante el desempeño de Quezada Gaete como Delegado Presidencial Regional, fue ampliamente valorado tanto en La Moneda como por las autoridades locales debido a su gestión y habilidad para llegar a acuerdos. Su labor estuvo enfocada en enfrentar las situaciones de urgencia ocurridas tras la pandemia, aunar voluntades de manera transversal para abordar problemáticas regionales como desalación, infraestructura hospitalaria y recuperación de los centros del comercio ambulante.

De esta manera, los partidos políticos pertenecientes al oficialismo continuarán las conversaciones con el fin de alcanzar un consenso para designar un candidato único a Gobernador Regional. El objetivo es establecer un mecanismo que facilite la inscripción de una candidatura unitaria ante el Servicio Electoral (Servel).

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

5 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

5 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

19 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago