Categories: Sociedad

Sernac alerta sobre falsificaciones de Nescafé y denuncia ante el ministerio público para que se pueda dar con los fabricantes ilegales que engañan a minoristas y consumidores

La recarga de café instantáneo que se comercializa, y que utiliza ilegalmente la marca Nescafé, es falsificada y representa un riesgo tanto para la integridad de las personas consumidoras como para la reputación de la marca.

SERNAC inició un proceso de fiscalización transversal, junto con la SEREMI de Salud Metropolitana, para verificar los antecedentes sobre esta alerta.

“Solicitaremos el apoyo del Ministerio Público para que quienes cometen este tipo de delitos puedan responder no sólo frente a los consumidores, sino que frente a la justicia por los eventuales delitos que han cometido”, señaló el Director Nacional, Andrés Herrera.

El café es un producto consumido a diario por millones de chilenas y chilenos en sus diferentes tipos. Por tal razón resulta preocupante que la empresa Nestlé Chile haya alertado a SERNAC sobre un producto en formato recarga, que utiliza ilegalmente su marca, que se comercializa en diversas ferias libres y establecimientos comerciales de la Región Metropolitana, y que resulta ser falsificado.

Ante esta situación, el Servicio inició un proceso de fiscalización transversal, junto con la SEREMI de Salud Metropolitana, para verificar los antecedentes sobre el origen del producto, su cadena de distribución, las condiciones y modalidades en las cuales se ha puesto a disposición de las personas consumidoras, así como las medidas tomadas para atender los diferentes reclamos.

El Director Nacional de SERNAC, Andrés Herrera, enfatizó que este tipo de situaciones “no afecta sólo a la empresa que debe producir con altos estándares los productos alimenticios, sino que es un agravio enorme a pequeñas empresas que, de buena fe, puedan adquirir productos para la comercialización a sus clientes sin saber el daño que puede provocar aquello, pero por sobre todo, que afecta a las personas consumidoras”.

La autoridad sostuvo, además, que el caso se derivará ante Fiscalía. “Derivaremos y solicitaremos el apoyo del Ministerio Público para que quienes cometen este tipo de delitos puedan responder no sólo frente a los consumidores, sino que frente a la justicia por los eventuales delitos que han cometido”, señaló.

Sobre esta situación tan preocupante, Herrera hizo un llamado a las personas consumidoras a “exigir garantías y verificar la autenticidad de los productos que adquieren”, así como “a los minoristas a asegurarse de obtener productos de distribuidores legales y certificados, porque es fundamental que todos los proveedores que hayan adquirido productos falsificados los reporten de inmediato a través de los canales habilitados para ello”.

Si alguna persona adquirió este producto debe dejar de consumirlo y solicitar la devolución del dinero o el cambio del producto en el lugar de compra, acreditando la adquisición de una falsificación. “Es importante destacar que estos productos no son de Nestlé, y los responsables de su falsificación y distribución deben ser identificados y llevados ante la justicia”, cerró la autoridad del ente fiscalizador.

¿Cómo saber que este producto es falso?

– Primero que todo, la empresa asegura que: no existe un formato de “recarga” de 50 gramos que esté asociado a la línea de su café instantáneo (no hay Nescafé doypack, por lo que si se encuentra uno: es falsificado).

– También se incluye en el producto una etiqueta obsoleta, la cual hace más de 5 años no está presente en productos de café de la marca implicada.

– Además en la etiqueta no se identifica número de lote, ni código de barra del producto.

– Frente a consultas o reportes sobre este u otros productos, puedes escribir seguridaddeproductos@sernac.cl

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

13 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

14 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

14 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago