Categories: Educación

Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco fomenta el deporte y la vida sana con inclusión pedagógica

Estudiantes, equipo educativo y apoderados fueron parte de la primera versión de una corrida familiar en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso.

Una provechosa actividad para fomentar el deporte, la vida sana y la participación, fue la que vivieron los integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Diferencial Juan Sandoval Carrasco. Se trata de una entretenida corrida familiar denominada “Pongámosle color a la vida”, realizada en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, instancia que permite profundizar en la educación integral con inclusión pedagógica para niños y niñas que son parte de la educación especial.

Estas actividades forman parte del plan de desarrollo educativo del establecimiento educacional para fortalecer la inclusión a sus 70 estudiantes, integrando a docentes, asistentes y familiares en el desafío de entregar educación inclusiva con un sello en la formación integral. Su directora, Marjorie Flores Blanco, expresó que “la actividad se creó para fortalecer los vínculos de la familia con la escuela en la tarea conjunta de abordar la inclusión. Como escuela les proporcionamos herramientas y fortalecemos el trabajo que hacen en casa para que niños, niñas y jóvenes puedan desenvolverse con mayor normalidad en la sociedad en las distintas etapas de su vida”, detallando que “los programas integrales nos permiten subir los índices de asistencia, mejorar autoestima y que cada estudiante tenga una mejor disposición a participar de los talleres preparados especialmente para ellos por el equipo educativo”.

Durante la actividad, las y los estudiantes disfrutaron del espacio con atletismo inclusivo, baile, zumba y otros programas deportivos. La directora del establecimiento educacional dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera enfatizó en que “el rol pedagógico se ve fortalecido en estas instancias, dado que se requiere un trabajo multidisciplinario para concretarlo. Organizar, motivar y ordenar conlleva tiempo y recursos. Esto lo hemos hecho con gran cariño en el marco del Día de la Familia, rescatando habilidades sociales, cognitivas y físicas para desenvolverse de la mejor manera, y que a la vez puedan identificar espacios de nuestra comuna tan representativos como lo es el estadio”.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

7 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

7 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

20 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago