Categories: actualidad

Número de ocupados aumenta en 7500 personas y Tasa de Desocupación se ubica en 8,1%

Alojamiento y servicio de comidas, minería y administración pública, fueron las actividades económicas que más aportaron a la creación de empleos.

Un descenso anual de 1,1 puntos porcentuales registró la Tasa de Desocupación Regional en el trimestre febrero – abril del 2024 situándose en 8,1%.

La disminución en la Tasa de Desocupación se explica producto del alza de la fuerza de trabajo (0,8%), menor a la presentada por las personas ocupadas (2,0%). Por su parte, las personas desocupadas disminuyeron 11,9%.

En este sentido el Seremi del Trabajo, Francisco Brizuela, destacó el aumento de ocupados y la creación de empleo durante el trimestre de medición y dijo que “son cifras positivas desde el punto de vista del incremento del número de personas ocupadas donde 7500 personas accedieron a un puesto de trabajo. Este es el primer aumento en el número de ocupados luego de cuatro descensos consecutivos, por lo que es una muy buena noticia para nuestra región”.

Según el informe emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) sector económico, el aumento de la población ocupada (2,0%) fue influida, principalmente por alojamiento y servicio de comidas (40,0%), minería (9,0%) y administración pública (15,5%).

En el análisis por territorio la provincia de Elqui la tasa de desocupación registró un descenso de 1,8 pp en 12 meses. Mientras que Limarí consignó un nuevo aumento de 2,1 pp situándose en 7,9%.

“El desafío que asumimos es continuar propiciando las condiciones de inversión y generación de puestos de trabajo en la región y en particular en la provincia de Limarí. Como Gobierno estamos enfocados en llegar con apoyos para promover una reinserción laboral más rápida mediante cursos de capacitación en nuevos oficios que también propicien la reconversión laboral de los trabajadores de los sectores con mayor afectación”, declaró Francisco Brizuela, Seremi del Trabajo.

Ranking Nacional

De mayor a menor tasa de desocupación, las regiones de Ñuble (9,6%), Atacama (9,4%) y Metropolitana (9,2%) consignaron los primeros lugares. Coquimbo (8,1%) ocupó el décimo lugar. En tanto, las menores tasas fueron registradas por las regiones de Los Lagos (3,7%) y Aysén (5,9%).

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

11 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

14 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

16 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

16 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago