Categories: actualidad

Mineros de la Región de Coquimbo se capacitan en materia de prevención y seguridad en sus faenas

Los trabajadores se forman en el Centro de Capacitación de  Sernageomin La Serena, un espacio equipado con tecnología  avanzada, convirtiéndolo en un recurso valioso para el desarrollo de  la minería regional.

En una significativa muestra de compromiso con la seguridad en la  minería artesanal, el Centro de Capacitación de Sernageomin en La  Serena, inaugurado en abril de este año, ha ofrecido cursos esenciales  para mineros y mineras de la región. Actualmente, mediante el curso  “Monitores y monitoras de Seguridad Minera”, más de 20 pequeños  productores y trabajadores del sector se están formando en prevención y  seguridad, adquiriendo herramientas cruciales para mejorar las  condiciones en sus faenas.

En este sentido, la seremi de Minería, Constanza Espinosa, destacó la  importancia de esta instancia educativa, ya que “este curso les permitirá  identificar las distintas operaciones mineras, comprender los indicadores  de accidentabilidad, interpretar los principales peligros y riesgos  asociados a las operaciones mineras, y conocer la normativa y sus  medidas e instrumentos de control”, comentó.

Asimismo, Espinosa manifestó que como ministerio esperan replicar este  curso pronto en los valles del Limarí y Choapa. “Ante desafíos complejos,  se requieren respuestas integrales mediante el trabajo colaborativo. Junto  a Sernageomin, continuaremos trabajando por la seguridad de los  pequeños mineros y mineras artesanales de nuestra Región de  Coquimbo”, mencionó.

Testimonios

Alejandra Ángel Peñafiel, Gerenta de la Cooperativa de Servicios Mineros  de La Higuera, valoró la iniciativa. “La seguridad es primordial y aprender  sobre los riesgos nos ayudará a trabajar con mayor precaución. La  capacitación no solo nos beneficia a nosotros, sino también a nuestras  asociaciones y cooperativas”, afirmó.

Por su parte, Solercio Araya Pizarro, trabajador en la mina Madre de Dios  en Andacollo, destacó la profundidad del curso. “A diferencia de las charlas  habituales, este curso es más intensivo y dirigido” y agregó que los  conocimientos adquiridos “nos permitirán reforzar la seguridad en  nuestras labores diarias”, expresó.

En tanto, Eugenio Omar Pérez Tapia, presidente de la Cooperativa Minera  del Elqui, subrayó la importancia de la formación para prevenir riesgos.  “Nos ayuda a prevenir riesgos y mejorar nuestra capacidad operativa en  la pequeña minería”, reveló. Además, dijo que este curso es importante  “porque el Estado tiene que estar involucrado con la pequeña minería”.

Un proyecto con impacto

Entre las actividades realizadas desde la inauguración del centro de  formación de Sernageomin destaca la charla de geología para municipios  y servicios públicos, un curso de geomecánica para profesionales de  fiscalización, y un curso de seguridad minera para funcionarios públicos,  incluyendo Carabineros y personal de la PDI, entre otros.

Al respecto, el director regional de Sernageomin, Sergio Araya, sostuvo  que “hemos ganado un espacio para desarrollar actividades que nos  permitan compartir conocimiento y ampliar competencias a trabajadoras  y trabajadores, tanto del mundo privado como la pequeña minería”.

Cabe mencionar que el Centro de Capacitación de Minería y Geología de  Sernageomin nació con la misión de mejorar el nivel de seguridad en las  faenas mineras y fortalecer la gestión del riesgo geológico en las  comunidades y gobiernos locales.

Prensa

Recent Posts

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

10 horas ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

3 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago

Gobierno reafirma compromiso con la democracia y derechos humanos

Este 11 de septiembre, en la región de Coquimbo, autoridades participaron de la Lectura de…

4 días ago

Operación Fortaleza: Segundo operativo conjunto entre Carabineros y PDI logra más de 160 detenidos en la región de Coquimbo

El Gobierno informó los resultados regionales del despliegue nacional "Operación Fortaleza", que se desarrolló desde…

5 días ago