Categories: actualidad

Proyecto de desparasitación cubrirá a 200 mil cabezas de ganado caprino para las veranadas 2024-2025

De cara a lo que será la próxima temporada de veranadas, el Gobierno junto al Gobierno Regional, municipios y las diversas agrupaciones de crianceros y crianceras, reunidos en la Mesa Regional Caprina, están a la espera de lo que será el inicio del proceso de desparasitación del ganado caprino, para ir cumpliendo con las condiciones sanitarias que requiere la trashumancia.

Este es un proyecto que fue presentado al Gobierno Regional, aprobado hace un mes y que está a la espera de la tramitación para la transferencia de recursos.

Iniciativa que los crianceros y crianceras ven con buenos ojos. Entre ellos Jeanette Andrade, Presidenta de los crianceros de Ovalle quien dijo que “es una excelente iniciativa, porque tendremos sano a nuestro ganado. Era un compromiso que se adquirió poder tener la desparasitación para que los crianceros podamos subir a las veranadas”.

Mientras que Héctor Báez, Presidente de los Crianceros de la Provincia del Choapa, acotó que “felicito a las autoridades, agradecemos la voluntad que han puesto para estar a la altura de los requerimientos de nosotros, porque hemos vivido momentos muy complejos y muchos compañeros requieren de este apoyo, muchos ya están trabajando preparándose para el mes de septiembre cuando se comience a desparasitar”.

Y es que la desparasitación cubrirá prácticamente la totalidad del ganado caprino existente en la Región de Coquimbo, es decir, unas 200 mil cabezas, aumentando en 160 mil unidades en comparación a los procesos anteriores.

El Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, remarcó que este proyecto, presentado en el 2022, ha tenido un importante respaldo del Consejo Regional, “es parte de lo que estamos haciendo junto con otras gestiones. Recordar que hace poco estuvimos con el Ministro Esteban Valenzuela, entregando alimentación y vamos a seguir fomentando el desarrollo del sector, y para ello tambié hemos consolidado acuerdos importantes con el Gobierno de San Juan para reaperturar este proceso después del 2018, lo que sin duda es un avance histórico”.

La inversión total supera los 416 millones de pesos, con los que se beneficiarán a 1.690 crianceros y crianceras, no solamente a aquellos que suben a los valles de Calingasta, también a quienes se quedan en nuestro territorio.

Para el Gobernador Regional suplente, Wladimir Pleticosic, “esperamos que a finales de agosto, principios de septiembre, ya estemos con los recursos en transferencia y tratando se ejecutarlos. A ello le sumamos la coordinación con la Delegación Presidencial Regional y provinciales de Limarí y Choapa, para poder desarrollar la ventanilla única. Lo que complementa la gestión que hicimos como Consejo Regional en el trabajo de internacionalización, cuando aprobamos 200 millones para ir en ayuda del pago se peaje que significa el transporte del ganado”.

De esta manera, se brinda una asistencia a quienes se han visto afectados por la emergencia hídrica, en términos de la reducción de agua y forraje para los animales, mermando la productividad y los ingresos de las familias crianceras.

En esta línea, Christian Álvarez, Seremi de Agricultura, dijo que “estimamos que serán unas 30 mil cabezas de ganado que pasarán a los altos valles en esta temporada 2024-2025. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria de Argentina (SENASA) nos exige buenas condiciones y posterior a la desparasitación de quienes suben, empezaremos con el ganado que hace las veranadas en Chile, para aportarle una mejor condición sanitaria y así tener una mayor producción de leche y queso de cabra”.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

3 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

3 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

6 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

1 semana ago