Categories: Educación

Establecimientos Educacionales de La Serena cuentan con desfibriladores automáticos para enfrentar emergencias en el aula

IMG_0450IMG_0450La Corporación Municipal Gabriel González Videla (CMGGV) de La Serena ha implementado un significativo programa de adquisición y de capacitación en el uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA) para sus establecimientos educacionales, con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta y salvar vidas ante un eventual caso de paro cardiorespiratorio, que afecte a algún integrante de la comunidad escolar.

A principio de año se realizó una capacitación, llevada a cabo por una entidad acreditada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE), en el uso de desfibriladores para personal de colegios y liceos de la comuna.

La formación tuvo una duración de 3 a 4 horas presenciales, donde los participantes pudieron adquirir y practicar los conocimientos necesarios para el uso correcto de desfibriladores en situaciones de emergencia.

Los contenidos del curso abarcaron aspectos generales de primeros auxilios, signos de paro cardiorrespiratorio, técnicas de reanimación en adultos, niños y lactantes, uso del desfibrilador, maniobras frente a atragantamientos y atención de desmayos, convulsiones, accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio, entre otros.

Al respecto, el secretario general de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, Jorge Díaz Torrejón, destacó este avance, afirmando que “nos llena de satisfacción afirmar que, con la adquisición de estos desfibriladores, más la capacitación de nuestro personal de la Educación, no sólo estamos cumpliendo con la normativa legal al respecto, sino que, además, estamos haciendo de nuestros colegios y liceos espacios más seguros para nuestros estudiantes y trabajadores. Ojalá nunca tengamos la necesidad de ocupar alguno de estos desfibriladores, pero, si se da la ocasión, estos podrían salvar la vida de una persona. Y eso es trascendental”.

COLEGIOS MAS SEGUROS

Juan Pablo González, docente del Liceo Juan Bautista de La Salle de Las Compañías, destaca la importancia de contar con estos equipos y capacitación para enfrentar emergencias. Ahora en el liceo, resalta, “tenemos a personas capacitadas en el uso del DEA. Este se utiliza cuando hay una persona desmayada por un presunto paro cardiorrespiratorio. En ese momento se ponen los parches y el desfibrilador automáticamente nos avisa si la persona está sin pulso y, una vez detectado eso, se produce la descarga eléctrica para continuar con la Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) hasta que llegue la ambulancia”.

Al finalizar el curso, los participantes recibieron un diploma de participación o aprobación, válido por dos años, certificando sus competencias en reanimación cardiopulmonar básica y uso de desfibriladores en caso de emergencia, en cumplimiento con la Ley 21.156, sobre la obligación de disponer de desfibriladores externos automáticos portátiles en los establecimientos y recintos con más de 500 estudiantes.

Al respecto, Pablo Traslaviña, asesor en Prevención de Riesgos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla, comenta que, actualmente, la institución cuenta con 16 establecimientos educacionales dotados con Desfibriladores Externos Automáticos. Y finaliza, enfáticamente diciendo, que “con más de 100 funcionarios capacitados, somos pioneros en la normativa legal vigente”.

Con esto, se reafirma el compromiso de la Corporación Municipal Gabriel González Videla con la seguridad y bienestar de la comunidad educativa, asegurando que sus establecimientos estén preparados para enfrentar emergencias de salud con el equipo y la capacitación necesaria.

ESTABLECIMIENTOS CAPACITADOS

Los establecimientos de la Corporación Municipal Gabriel González Videla que fueron capacitados y ahora cuentan con desfibriladores son los liceos Gabriela Mistral, Gregorio Cordovez, Marta Brunet, Juan Bautista de La Salle y Jorge Alessandri Rodríguez, además de los colegios Javiera Carrera, Víctor Domingo Silva, Carlos Condell de La Haza, José Miguel Carrera, Japón, José Manuel Balmaceda, Arturo Prat Chacón, Héroes de La Concepción, Gabriel González Videla, Pedro Aguirre Cerda, Villa San Bartolomé y CEIA Ester Villarreal.

Prensa

Recent Posts

PDI desarticuló clan familiar de Ovalle que mantenía droga y dinero en un escondite bajo tierra en su casa

Cerca de 5 horas duró la intervención de los detectives del Modelo Territorial Cero, en…

7 horas ago

Magistrada Baroncini realiza transferencia judicial a equipos que acompañan la reinserción juvenil

El Servicio de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo organizó la instancia, en donde profesionales gestores…

9 horas ago

Andacollo: iluminación sustentable y de alto estándar que protege los cielos del norte

Se inauguró un moderno sistema de iluminación LED de alto estándar en el Estadio Cendyr…

13 horas ago

Más de $630 millones renuevan el deporte en Tongoy y Andacollo

La inversión del Instituto Nacional de Deportes permite que se potencie la práctica deportiva, se…

3 días ago

En La Serena parten Diálogos Ciudadanos sobre el nuevo sistema de Financiamiento para la Educación Superior (FES)

La actividad busca informar sobre la propuesta del Ejecutivo que está en proceso de discusión…

3 días ago

Inauguran tres proyectos de construcción y mejoramiento de espacios públicos en la comuna de Canela

Durante los últimos días se inauguraron tres importantes proyectos en la comuna de Canela, iniciativas…

3 días ago