Categories: nacional

Desde soluciones sustentables hasta innovaciones tecnológicas: conoce las pymes que sorprenderán en la Expo Smart City 2024

Iniciativas para reutilizar residuos hogareños y tecnologías para optimizar la gestión de los negocios son algunas de las innovaciones que se podrán conocer en la Expo Smart City 2024, evento internacional que se está llevando a cabo hasta este sábado en el Centro Cultural Estación Mapocho.

Invitadas por Sercotec, 16 micro y pequeñas empresas y cooperativas de diversas regiones del país están participando como expositores, exhibiendo llamativos productos y servicios a través de los cuales han logrado generar soluciones pensadas para ciudades inteligentes.

“Desde nuestro rol como agencia de fomento productivo especializada en las micro y pequeñas empresas y cooperativas, hemos puesto el foco en el pensar cómo acercamos la tecnología para convertirla en un aporte al desarrollo económico local a escala humana. Bajo esa mirada, como institución hemos decidido estar presentes en la Expo Smart City 2024. En el Pabellón Sercotec  podrán conocer Mipes que han sido beneficiarias de nuestros programas de fomento, visibilizando cómo a partir de sus proyectos empresariales han conseguido desarrollar avances para las ciudades modernas en materia de sostenibilidad, economía circular y trabajo decente. Del mismo modo, brindaremos vitrina a soluciones tecnológicas orientadas a hacer más eficiente la producción y el escalamiento de estas empresas”, señaló la gerenta general de Sercotec, María José Becerra Moro.

Entre las empresas que sorprenderán en el evento destacan Rubrum, que rescata skateboards en desuso para elaborar objetos decorativos y artísticos; Gadol, que reutiliza lonas de carga de camiones para crear bolsos y mochilas; Devaser, pyme que produce terrarios de exportación con los residuos de ventanales rotos; y Total Kontrol, especializada en extinguir incendios de manera eco-amigable.

También estará  presente Grupo Vortex, empresa que ofrece soluciones que simplifican la gestión y la operación diaria de las pymes por medio de softwares diseñados para emprendedores y pequeños negocios; Ecomaderas Río Verde, que elabora muebles y mobiliario urbano de alta durabilidad a partir de plástico reciclado; y Cotel, la primera cooperativa que agrupa a empresas de mediano y menor tamaño del rubro de la provisión de internet y televisión, entregando conectividad a distintas comunas y barrios del país, avanzando hacia el cierre de brechas digitales.

En materia de energías renovables destacan la empresa Mova Energía, que ofrece productos y servicios para la generación de energía térmica en espacios residenciales, comerciales e institucionales priorizando la utilización de biomasa, sistemas solares térmicos y fotovoltáico; y la empresa Green Proyect, dedicada al desarrollo de proyectos eléctricos y solares en el rubro minero, industrial, en recintos habitacionales, comerciales y agrícolas, entre otros.

El Pabellón Sercotec lo completan UTU Latam, plataforma de control de accesos y gestión de visitas; Epuhome, que elabora productos de seguridad en base a neumáticos; Ciclo.3R que reutiliza vidrios y maderas de demolición; la cooperativa Prymave formada por un grupo de trabajadores de áreas verdes especializada en proyectos de paisajismo; Pure Cotton, que confecciona prendas de fibras orgánicas y que está avanzando en el uso de cañamo como materia prima; Ecohierbas, que comercializa hierbas silvestres, medicinales y vegetales, recolectadas desde verdulerías y deshidratadas mediante energías limpias; y Cultiverde, que trabaja en la habilitación de espacios en forma inteligente, generando plataformas de aprendizaje a través de proyectos de paisajismo en lugares reducidos, huertos y jardines.

Expo Smart City se puede visitar hasta el sábado 27 de julio en el Centro Cultural Estación Mapocho de Santiago, entre las 9:00 y 18:00 horas.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

17 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

2 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

5 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

6 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

7 días ago