Categories: turismo

Eres viajero y celebras tu primer Día del Niño: todo lo que debes saber para emprender vuelo junto a un recién nacido

Se acerca una fecha marcada en rojo en el calendario, sobre todo para padres y madres que acaban de serlo. Si ya estás planificando una nueva aventura junto al flamante integrante de la familia, acá se responden tus principales dudas.

Santiago, 6 de agosto de 2024.- El Día del Niño, que este año se celebra el domingo 11 de agosto en Chile, es una fecha marcada en rojo en el calendario de cualquier papá o mamá, especialmente entre aquellos que acaban de serlo y tienen pequeños recién nacidos. Si se trata de padres viajeros, probablemente ya estarán planificando alguna nueva aventura, ahora con un flamante integrante de la familia.

Por eso, de aquí en adelante, los progenitores tendrán que tomar ciertas precauciones antes de emprender un nuevo viaje, pues ya no están solos. A continuación, Assist Card, compañía líder en asistencia integral al viajero, responde las principales dudas para emprender vuelo junto a una guagua.

¿Desde cuándo se puede viajar?

No existe una edad mínima para subir a un avión, aunque en el caso de que el bebé tenga siete días o menos, generalmente se debe presentar un certificado médico, emitido hasta 10 días antes del viaje. Eso sí, los especialistas recomiendan esperar dos semanas para los vuelos cortos y un mes para los largos, por las enfermedades infecciosas o los cambios de presión que podrían sufrir.

¿Cuánto hay que pagar?

Depende de la aerolínea, aunque para los menores de dos años puede ser gratis, pero para viajes internacionales usualmente se cobra un mínimo de un 10% de un pasaje normal, más los impuestos asociados. Los pequeños deben ir en las piernas de la persona mayor, con un cinturón especial, pero si los adultos prefieren, por comodidad, que el bebé vaya en un asiento individual, tendrán que cancelar la tarifa de niño.

¿Qué se hace con el coche?

También va a depender de la empresa aérea y de si hay espacio en la cabina del avión, donde generalmente está permitido llevar uno desarmable, una silla de auto o un moisés, sin ningún costo adicional. De no haber disponibilidad, deberá ser despachado como equipaje de bodega, por eso quienes viajan con bebés son los primeros llamados al momento de embarcar.

¿Cuáles medidas se pueden tomar para facilitar la experiencia?

Una de las principales recomendaciones es reservar asientos atrás o adelante, para estar cerca del baño o de la tripulación, por cualquier cosa que se necesite. También, siempre y cuando sea posible, se sugiere planificar el vuelo en un horario donde los bebés generalmente duermen. Además, no hay que olvidar llevar juguetes, pero éstos deben ser silenciosos, para intentar no molestar al resto de los pasajeros.

“Contratando la modalidad de ‘múltiples viajes’, que cubre todos los viajes de hasta 30 ó 60 días que puedas realizar en un año, los hijos son gratis, incluyendo hasta cuatro menores de 21 años”, comenta Renzo Caldarella, Gerente de Venta Directa de Assist Card Chile. “Sabemos que volar con bebés recién nacidos ya es una complicación por sí sola, por lo que es fundamental hacerlo protegidos, pues suelen estar más expuestos a inconvenientes de todo tipo”, agrega el especialista.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

13 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

13 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago