Categories: Sociedad

Inversión por $1.170 millones para mejorar la infraestructura de la Escuela Juan Pablo II de Coquimbo

· El establecimiento educacional ubicado en el sector Parte Alta recibirá un mejoramiento integral a aulas, patios, servicios higiénicos, techumbres, acceso universal y paisajismo, lo que permite seguir entregando mejores espacios para los procesos educativos.

Una importante inversión para el mejoramiento de la infraestructura de la Escuela Juan Pablo II, dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera, se comenzó a materializar en estos últimos días. Se trata del inicio de las obras de conservación por $1.171 millones al establecimiento educativo ubicado en el sector Parte Alta de la ciudad puerto y que tiene muy contentos a los integrantes de la comunidad educativa que a contar de algunos meses más podrán contar con espacios renovados y acordes a las necesidades educativas del siglo XXI.

En particular, las obras de conservación consideran la intervención de aulas, comedores, servicios higiénicos, techumbres, redes eléctricas, accesibilidad universal, pintura interior y exterior y paisajismo, ofreciendo espacios adecuados para fomentar los procesos educativos de calidad a niños, niñas, jóvenes y equipo educativo. “Estamos muy contentos por el inicio de los trabajos en la querida Escuela Juan Pablo II, que significa entregar espacios que propicien al buen desarrollo de los procesos pedagógicos. La Educación Pública tiene, entre sus múltiples desafíos, renovar la infraestructura de liceos, escuelas, colegios y jardines infantiles, considerando que es un tercer educador, fundamental para que niños y niñas aprendan en espacios que cuenten con todas las condiciones”, detalló la directora ejecutiva del SLEP Puerto Cordillera, Ana Victoria Ahumada.

Cerca de 210 estudiantes se verán beneficiados con esta importante obra de mejoramiento a la infraestructura escolar, lo que se suma a su equipo educativo. Al respecto, la directora ejecutiva señaló que “es importante entregar a nuestras comunidades educativas, integradas por estudiantes, docentes, asistentes de la educación, equipos directivos y apoderados, las mejores condiciones de infraestructura, de tal manera que todos estemos orgullosos de pertenecer a la educación pública”.

Las obras se extenderán por 365 días. Para la ejecución de los trabajos se contempló un plan de contingencia abordado conjuntamente entre el Servicio Local e integrantes de las unidades educativas, entre ellos, representantes del equipo directivo, docentes, asistentes de la educación, apoderados y estudiantes.

Altas expectativas

Sobre los trabajos de mejoramiento a la infraestructura, la directora(s) de la Escuela Juan Pablo II, Mayling Joo, valoró la inversión, asegurando que la comunidad educativa está muy contenta y con altas expectativas. “Agradecemos al SLEP Puerto Cordillera por esta importante inversión para nuestra escuela relacionada a cambios y mejoras. Esto sin duda impactará de buena manera en la sana convivencia, con espacios más acogedores para nuestros queridos estudiantes, reflejado en ambientes propicios para el buen desarrollo pedagógico, los aprendizajes, asistencia, matrícula, entre otros factores”. 

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

4 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago