Categories: actualidad

Gobierno, policías, Ministerio Público y sector privado constituyen mesa de coordinación de seguridad agrícola

Se trata de una instancia de trabajo conjunto para abordar los delitos que afectan a productores y productoras, con un foco especial en la Provincia de Limarí.

Atendiendo la problemática delictual que afecta a los productores agrícolas de la región, el Delegado Presidencial, Galo Luna Penna instaló una mesa de trabajo conjunta para coordinar acciones que permitan potenciar la seguridad en los predios.

Un espacio que está integrado por el Gobierno, el Ministerio Público, la Sociedad Agrícola del Norte, el Ministerio de Agricultura, Carabineros y la Policía de Investigaciones. Al respecto, el Delegado Luna explicó que “esperamos desarrollar un trabajo que lleve más seguridad a la ruralidad de nuestra región, con un foco especial en la Provincia de Limarí que se ha visto más afectada por este tipo de robos. En esta mesa quedamos todos a disposición, tanto de la Fiscalía como de las policías, para entregar información, o bien quedamos dispuestos a diligencias que así se requieran y llevar una buena investigación y perseguir este tipo de delitos que afecta no sólo a agricultores sino que a todo el mundo que trabaja en la agricultura”.

Desde esta instancia, acotó la autoridad, se definirán acciones y estrategias de carácter preventivo y también para combatir delitos en espacios que se han visto afectados por los hurtos de producción e insumos agrícolas.

Para María Inés Figari, Presidenta de la Sociedad Agrícola del Norte, “tenemos que entender que estamos viviendo una gran tragedia como ha sido la sequía. Entonces verdaderamente aquí no nos podemos abstener de mirar para el lado y no darnos cuenta de que tenemos que hacer algo. Hoy día se ha cumplido lo que nosotros como sociedad habíamos pedido, una reunión con todos para poder, entre todos, planificar y ver de nuestro lado, cuáles son los principales problemas que tenemos, dónde están los focos de mayor concentración de robos y el resto coordinarlo con el Gobierno”. 

Mientras que el Fiscal Regional, Patricio Cooper, destacó que el Ministerio Público trabajará con ambas policías para levantar información, implementar análisis criminal y apoyar las iniciativas que emanen desde esta mesa de coordinación para desarticular a las bandas criminales.

“Nos preocupan, efectivamente, estos delitos cometidos en la ruralidad y estamos por apoyar las iniciativas públicas y privadas que se están dando en esta región, justamente, para enfrentar esta situación que afecta a pequeños, medianos y grandes agricultores, que deja sin fuentes laborales a muchas personas y están en la más absoluta inseguridad”, sostuvo el Fiscal Cooper.

Preocupación que comparte el Diputado Juan Manuel Fuenzalida, quien formó parte de la solicitud de la SAN (Sociedad Agrícola del Norte) por levantar esta mesa de trabajo.

El parlamentario de la región valoró que el Delegado Presidencial haya escuchado el requerimiento “porque el crimen organizado hoy día está no solamente en lo que es el narco, sino que en distintas actividades. Son verdaderas empresas de lo ilegal que tienen distintos giros y, obviamente, aquí hay otro giro, que no es menor, y que al final del día no solamente impacta al agricultor, sino que impacta también al destinatario final con aumentos de precios, con temas que dicen relación con cadenas de frío o con la calidad del producto”.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

13 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

14 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

14 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago