Categories: actualidad

Evaluarán la instalación de nuevas zonas de descanso para resguardar la seguridad de los camioneros

La medida está siendo abordada en el marco de la Mesa del Transporte de Carga Mayor.


Como parte de un trabajo conjunto que sostiene el Gobierno, las policías, la empresa concesionaria Sacyr y la Asociación de Dueños de Camiones de Coquimbo, es que se levantó en la región una instancia para abordar las problemáticas que viven los conductores de carga mayor.

Una mesa de trabajo que tiene como foco la seguridad los choferes de camiones y que por estos días han planteado la necesidad de contar con espacios para el resguardo y descanso de las cargas y la integridad personal.

“Necesitamos urgente un par de áreas de descanso por la seguridad de todos nuestros conductores y camiones que viajan a Santiago desde el norte. Es lo que estamos pidiendo, porque hay nuevas áreas de Los Vilos, en la nueva concesión hasta Coquimbo y nosotros estamos siendo víctimas de robos en distintos lugares”, señaló Jorge Aquea, Presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Coquimbo ASIDUCAM.

Una propuesta que la Mesa del Transporte de Carga Mayor está evaluando y se suma a otras iniciativas que se están levantando en base a la información entregada por la asociación

Al respecto, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, sostuvo que “hemos asumido el compromiso con los conductores del transporte de carga para poder atender sus requerimientos que van principalmente por el lado de la seguridad. Para ello es que hemos instalado esta mesa para trabajar en la evaluación de diversas medidas, como implementar apoyo con televigilancia por medio de nuestros drones de la Subsecretaría de Prevención del Delito”.

Cabe destacar que junto a Carabineros se han efectuado 8.335 controles vehiculares a lo largo de la ruta 5 durante el año. Respecto a los despliegues en las áreas de descanso, se han efectuado 708 patrullajes diurnos y 886 patrullajes nocturnos, dejando 7 detenidos.

“También creemos importante que en los casos en que han sido víctimas de delitos, los conductores denuncien, entreguen los antecedentes, porque de esta forma podremos actuar de manera rápida y efectiva para poder detener a quienes cometen estos ilícitos. Importante destacar que ya hemos hecho operaciones que han permitido desarticular bandas criminales que se organizan para asaltar camiones, robar sus cargas y luego reducirlas o venderlas en el comercio informal”, finalizó el Delegado Luna.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

3 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago