Categories: actualidad

Fin de semana largo arrojó más de 4 mil controles de seguridad en la región

El trabajo de seguridad permitió también reducir en un 30% los accidentes de tránsito, respecto al año 2023.


En el marco de lo que fue el fin de semana largo, el Gobierno, junto a las instituciones de orden y seguridad delinearon distintas estrategias para fiscalizar e intervenir en materia de seguridad, acciones que fueron ejecutadas en carreteras y en los principales centros urbanos.

A modo de balance, el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, explicó que “se realizaron más de 4.000 controles, lo que nos permitió una serie de procedimientos, estuvimos monitoreando además algunas actividades y eventos masivos en el marco del aniversario de la Municipalidad de La Serena. Y por segundo año consecutivo no tuvimos que lamentar fallecidos de ningún tipo, lo que nos invita a hacer un llamado a la ciudadanía a que en estas fechas mantengan una conducta adecuada, con precaución, sin exponerse a riesgos innecesarios”.

El trabajo de seguridad permitió también reducir en un 30% los accidentes de tránsito, respecto al año 2023, “por lo que son cifras para considerar el despliegue operativo que hace Carabineros, y esos 4.000 controles se manifiestan a través de la presencia en terreno, de la detección del vehículo, de la revisión de la documentación, de la detección de infracciones, o también de delitos asociados a la ley de tránsito, como es la conducción a estabilidad o bajo los efectos de las drogas o alcohol”, agregó el General Juan Muñoz, Jefe de la Zona de Carabineros Coquimbo.

Asimismo el despliegue y presencia policial también permitió incautar 360 kilos de machas en un operativo en Caleta San Pedro que terminó con siete detenidos.

“Tuvimos un despliegue a lo largo del borde costero, verificando que no hubieran mayores inconvenientes, abarcando ciertos delitos como el asociado a la extracción de machas desde áreas de manejo. Gracias a este esfuerzo se efectuó este decomiso, que finalmente concretó Carabineros, porque salieron del área jurisdiccional nuestra, pero que demuestra el trabajo que estamos haciendo en pos de prevenir este delito, que afecta principalmente a las comunidades pesqueras que ven afectada su fuente laboral”, comentó el Capitán Ricardo Alcaíno, Gobernador Marítimo de Coquimbo.

Asimismo, se fortalecieron los procesos de fiscalización en materia de extranjería, tanto en áreas urbanas como rurales, según indicaron desde la Policía de Investigaciones.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

10 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

13 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

14 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

14 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago