Categories: Sociedad

La era digital y el bienestar laboral: un desafío para las empresas chilenas

El estudio “People At Work 2024” de ADP revela que el 71% de los trabajadores chilenos considera que la implementación de nuevas tecnologías en sus empresas ha mejorado significativamente su productividad.

  • Además, el 68% de los encuestados expresó su preferencia por modelos de trabajo híbridos, una tendencia en crecimiento tras la pandemia.

  • La investigación también destaca que un 52% de los empleados considera crucial el enfoque en el bienestar y la salud mental, lo que resalta la importancia de iniciativas en esta área.

Santiago, 29 Agosto 2024 .- El informe “People At Work 2024” de ADP Research Institute revela un panorama en el que la tecnología y la flexibilidad laboral se posicionan como factores determinantes en la productividad y satisfacción de los trabajadores chilenos. Según el estudio, un 71% de los empleados chilenos considera que la adopción de tecnologías avanzadas ha mejorado significativamente su eficiencia en el trabajo, destacando la transformación digital como un motor clave en las empresas.

Además, el 68% de los trabajadores encuestados en Chile, prefiere los modelos de trabajo híbridos, una tendencia que ha ganado terreno tras la pandemia y que refleja la creciente demanda de flexibilidad laboral. Esta preferencia sugiere un cambio en las expectativas de los empleados, quienes valoran la capacidad de equilibrar su vida personal y profesional sin sacrificar la productividad.

El bienestar laboral también ocupa un lugar destacado en las prioridades de los trabajadores. Un 52% de los encuestados subraya la importancia de un enfoque integral en la salud mental y el bienestar, lo que pone de manifiesto la necesidad de que las empresas desarrollen estrategias efectivas en estas áreas para mantener a su personal motivado y comprometido.

El estudio de ADP también señala que la competencia por talento especializado sigue siendo un desafío en Chile, especialmente en sectores tecnológicos y de innovación. Las empresas que logren combinar la adopción tecnológica con un enfoque sólido en el bienestar laboral tendrán una ventaja competitiva en la atracción y retención de talento.

En conjunto, estos resultados reflejan una transformación profunda en el entorno laboral chileno, donde la tecnología, la flexibilidad y el bienestar se han convertido en los pilares fundamentales para construir un ambiente de trabajo productivo, saludable y atractivo para los empleados.

Para más información, lea el informe «People at Work 2024: A Global Workforce View»

Prensa

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

8 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

20 horas ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

4 días ago

Gobierno reafirma compromiso con la democracia y derechos humanos

Este 11 de septiembre, en la región de Coquimbo, autoridades participaron de la Lectura de…

4 días ago