Categories: actualidad

Riesgo de pérdida de audición y tinnitus en jóvenes ‘gamers’:

Estudio internacional de BMJ Public Health revela que el uso prolongado de audífonos y la exposición a altos niveles de ruido podrían causar complicaciones significativas para la salud del segmento etario más joven.

El 29 de agosto se conmemora el Día Internacional del Gamer, un día que tiene como objetivo resaltar el impacto cultural de los videojuegos en la sociedad. Sin embargo, al igual que los deportes tradicionales, los e-sports no están exentos de riesgos, siendo uno de los más relevantes el de la salud auditiva.

En Chile, según la empresa experta en datos Kantar, cuatro de cada diez personas juegan videojuegos y un 20% de ellos lo hace por hasta 15 horas a la semana, un hábito que muchas veces se asocia al uso prolongado y excesivo de auriculares y que por tanto enciende las alertas de los especialistas en audición, quienes afirman que los chequeos auditivos periódicos son claves para detectar a tiempo eventuales anomalías. De hecho, estos son los dos principales factores de riesgo para el desarrollo de pérdida auditiva en los más jóvenes.

“Este tipo de exposición constante y prolongada puede llevar a una disminución progresiva de la audición, que muchas veces pasa desapercibida hasta que el daño es significativo”, afirma Luciano García, especialista del área médica de GAES Chile, una marca Amplifon, líderes mundiales en cuidado auditivo.

Una investigación publicada en BMJ Public Health advirtió que al jugar videojuegos, las personas a menudo se exponen a niveles de sonido que casi alcanzan o incluso superan los límites de exposición al ruido permitidos (60dB) y que los riesgos asociados aumentan cuanto más tiempo permanecemos expuestos a estos niveles de sonido.

El estudio también reveló que aquellos que juegan regularmente, en comparación con aquellos que no lo hacen, tienen más probabilidades de experimentar tinnitus, pérdida de audición de alta frecuencia y dificultades para oír. García añade que “estos hallazgos subrayan la importancia de realizar pausas regulares durante las sesiones de juego, utilizar audífonos a volúmenes seguros, y acudir a controles auditivos periódicos. La exposición prolongada a niveles elevados de sonido puede causar daños irreversibles en la audición, por lo que la prevención y el cuidado son fundamentales”.

Moderar el volumen y chequeos preventivos

De acuerdo al último informe de salud auditiva de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 2.500 millones de personas vivirán con problemas relacionados al año 2050 (y 700 de ellos necesitarán rehabilitación). Según el organismo, la “buena noticia” es que muchos de los problemas auditivos son prevenibles y los videojuegos no son la excepción.

En su esfuerzo por promover la salud auditiva, desde GAES sugieren varias recomendaciones para minimizar los riesgos. Luciano García, señala que la primera, y más importante, es moderar el volumen hacia parámetros seguros: “no debemos superar el 60% del nivel máximo que alcanzan los dispositivos y es muy importante tomar descansos. Las pausas cada una hora ayudan a reducir la exposición continua al ruido y permite que los oídos descansen”.

El especialista señala que el uso de audífonos con cancelación de ruido son otra buena opción, ya que permiten escuchar claramente sin necesidad de aumentar el volumen.

No obstante, es fundamental seguir fortaleciendo la educación entre nuestros seres queridos. “Los padres y educadores deben informar a los niños y jóvenes sobre la importancia de cuidar su salud auditiva desde una edad temprana, ya que el daño auditivo es acumulativo y puede tener consecuencias a largo plazo, afectando su calidad de vida y rendimiento académico”, concluye García.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

13 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

16 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

17 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

17 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago