Categories: actualidad

Servicio de Reinserción Social Juvenil de Coquimbo firma importante convenio con la Asociación de Municipalidades

Este acuerdo robustecerá la respuesta intersectorial para los procesos de reinserción juvenil, ya que mandata a las municipalidades a priorizar su oferta comunal para garantizar la atención de los jóvenes y adolescentes.

En una acción decidida y coordinada, destinada a generar procesos significativos de reinserción para adolescentes y jóvenes en conflicto con la justicia, el Servicio de Reinserción Social Juvenil (SRJ) de Coquimbo y la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo suscribieron un convenio de colaboración.

El objetivo del acuerdo es vincular a los gobiernos locales de cada comuna de la región con la labor del servicio, considerando la oferta y beneficios a los que podrían acceder los adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción.

Tras la firma, Rafael Vera, alcalde de Vicuña y presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región de Coquimbo, destacó que “es un compromiso que estamos estableciendo (…) siento que nuestra labor es efectivamente trabajar con todos los actores. El Servicio de Reinserción Social Juvenil es tremendamente importante para el futuro que nosotros queremos, pero en esto tenemos que incidir y trabajar, y estoy convencido de que todos los alcaldes de la región tenemos una vinculación muy importante con el tema”.

En esa línea, puntualizó que “por eso es tan importante que nos unamos a trabajar y desde la Asociación de Municipios de la Región de Coquimbo estamos absolutamente disponibles a apoyar las iniciativas de esta instancia tan loable que el Presidente de la República coloca al servicio de la comunidad”.

Por su parte, Loreto Rebolledo, directora del SRJ Coquimbo, sostuvo que “uno de los principios básicos del Servicio de Reinserción Social Juvenil es la articulación entre los organismos del Estado y la necesidad de hacerlo no sólo con buena voluntad, sino para conseguir un objetivo que es la reinserción social. Por eso, desde que comenzamos establecimos contacto con la Asociación de Municipalidades, entendiendo que es el espacio local y la territorialidad lo que le va a dar un asentamiento efectivo y real a los procesos de reinserción de los jóvenes”, complementó.

Finalmente, Rebolledo esbozó que “este convenio en una posibilidad real para que los jóvenes de la región tengan una reinserción efectiva, atendiendo las particularidades de cada uno de los municipios. Creemos que es de toda justicia apuntar a estos procesos, porque esto va a contribuir sin duda alguna a la seguridad pública”.

El acuerdo compromete a las municipalidades socias a entregar atención a adolescentes y jóvenes de la comuna que estén sujetos a alguna medida o sanción, así como a informar al Comité Operativo Regional (COR) las situaciones particulares al interior del territorio comunal y que requieran de una respuesta intersectorial, entre otros.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

14 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

17 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

18 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

18 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago