Categories: actualidad

Presupuesto 2025 centra su foco en seguridad pública, protección social y crecimiento económico

La propuesta de erario nacional será presentada hoy al Congreso y cuenta con menciones realizadas al trabajo que se está realizando en la Región de Coquimbo.

A través de una cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric presentó el Presupuesto 2025, erario que entre sus principales focos se encuentra la  seguridad pública, la protección social y el crecimiento económico. “Es un presupuesto para cumplir con Chile” dijo el mandatario.

“Este lunes 30 de septiembre, nuestro Presidente Gabriel Boric enviará al Congreso el proyecto de Presupuesto 2025, una propuesta responsable y que va a reforzar el trabajo que venimos realizando. En materia de recursos, tendrá un aumento de un 2,7% para consolidar los avances en seguridad pública, seguridad económica y  social, gracias a iniciativas como la Ley de cumplimiento tributario tendremos nuevos recursos para seguir avanzando”, explicó la Seremi de Gobierno Paulina Mora.

En ese sentido, la seguridad pública y la justicia, una de las principales preocupaciones de las personas serán uno de los ejes claves, con un incremento de US$ 1.500 millones respecto a 2022. Lo  que permitiría sumar 243 efectivos a la Policía de Investigaciones (PDI) y 1.300 nuevos funcionarios a Carabineros.

También, se destinarán más de $28 mil millones para enfrentar el crimen organizado en las cárceles, instalando inhibidores de señal en siete penitenciarías, el equipamiento policial verá mejoras; se repondrán más de mil vehículos; se financiará un Sistema de Huella Balística para investigar homicidios; y la creación del Ministerio de Seguridad Pública, que actualmente se debate en el Congreso.

Por su parte, en Salud, el presupuesto aumentará en un 42% para el programa de inmunización y en un 68% para reducir las listas de espera. Asimismo, en Vivienda habrá un incremento del 11% para cumplir con la meta de construir 260 mil casas del Plan de Emergencia Habitacional.

“Este presupuesto profundiza el trabajo que hemos venido haciendo, por ejemplo con el Plan de Emergencia Habitacional en la Región de Coquimbo, el que a agosto de este año lleva más de 7.763 viviendas entregadas a sus beneficiarios alcanzando un 62,2% de cumplimiento de la meta local. Con esto damos cuenta que con responsabilidad fiscal y mirada social seguimos avanzando en mejorar la calidad de vida de las personas”, precisó la Vocera Regional Paulina Mora.

Asimismo, la autoridad local destacó los anuncios realizados en materia de inversión pública, donde el mandatario nombró la licitación de la Planta Desaladora para La Serena y Coquimbo, proyecto que no solo busca dar una respuesta a la problemática de la escasez hídrica, sino que también contribuir a dinamizar la economía local.

Otro punto que valoró la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, fueron los anuncios que realizó para las personas cuidadoras. En ese sentido, el mandatario comprometió que los “recursos para el Sistema Nacional de Cuidados, Chile Cuida, van a crecer casi en un 40% respecto del 2024″.

Gracias a esto, se podrán atender a 75 mil personas que tienen hoy dependencia severa y a sus cuidadores y cuidadoras, quienes podrán acceder a sesiones telemáticas de atención psicológica. Además, se resaltó la construcción de 40 centros de cuidados comunitarios, de los cuales siete ya están inaugurados, correspondiendo 2 a la Región de Coquimbo, uno ubicado en Illapel y otro en la comuna de Monte Patria.

Para finalizar, la Vocera Regional indicó que el Presupuesto 2025 busca cumplir con los compromisos asumidos con las chilenas y los chilenos en materia de  seguridad, en crecimiento económico y en una política más solidaria, por lo que llamó al Congreso a apoyar la iniciativa.

Prensa

Recent Posts

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

6 horas ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

2 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

2 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

5 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

6 días ago

Abordan las oportunidades para la gestión pública hacia el desarrollo de proyectos de intervención urbana en Coquimbo

Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…

6 días ago