Más de 60 mujeres de todo el país forman parte de la XI versión del Expo Feria de Mujeres Emprendedoras Indígenas 2024, organizada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), con más de 100 productos disponibles para la venta tales como tejidos, orfebrería, artesanías típicas, gastronomía, cosmética, medicina ancestral, entre otros.
La Región de Coquimbo, contó con 3 representantes, pertenecientes a los pueblos diaguitas y aymara, María Jesús Ossandón Muñóz, Tania Martínez Bórquez y Carmen Clavijo Morales, quienes destacaron en esta feria que ofrece una plataforma para que las participantes fortalezcan su autonomía económica al exhibir sus productos y servicios, fomentando el intercambio cultural y comercial. Además, es una oportunidad para potenciar sus redes, compartir conocimientos y promover la diversidad y riqueza de su identidad.
La directora regional de SernamEG, Priscilla Olivares Verasay afirmó “estamos orgullosas de tener a grandes representantes, como María Jesús, Tania y Carmen, quienes encantan con sus productos de alta calidad. Continuaremos relevando el rol de las mujeres emprendedoras indígenas y sus liderazgos en todos los ámbitos”. Al mismo tiempo, la autoridad invitó a la comunidad a seguir en redes sociales a las emprendedoras y su maravilloso arte, los que puedes ver en @losoriginarios.chile, @raicesdiaguitas y @yatiescritora_oficial
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…
Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…
● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…