Categories: actualidad

OSULS presentará su último concierto de la Temp/24 junto al director Luis Toro Araya y el debut de Luca María Caelers

La presentación coronará el cierre de este ciclo de conciertos en el marco del Mes de los Públicos con actividades inmersivas, donde la comunidad es protagonista, siendo parte del elenco en un ensayo abierto y un concierto gala.

En el #MesdelosPúblicos la ciudadanía es protagonista y como cada año, la OSULS se une a este importante hito cultural con lo mejor de su programación; presentando ante la comunidad de la Provincia de Elqui su IX Concierto de la Temporada 2024, denominado ‘Los sonidos del drama’ con la participación de importantes figuras internacionales: desde Suiza, retorna el director nacional Luis Toro Araya, junto a la mezzosoprano alemana, Luca Maria Caelers.

La programación escogida para dar vida al mes de noviembre y cerrar con broche de oro el ciclo de conciertos de la temporada 2024, presentará al público la ‘Obertura Egmont’, Op.84 del genio alemán, Ludwig van Beethoven; además, de ‘Wesendonck Lieder’, WWV 91 de Richard Wagner y la ‘Sinfonía N°4’, D.417 en Do Menor del compositor Franz Schubert.

“Con respecto a las obras de este programa son piezas que como orquesta no hemos tocado hace mucho tiempo y otra es un estreno. En lo particular, la obra de Wagner – una obra muy dramática y que le da el nombre al programa- será un estreno para la orquesta. Por otro lado, tenemos obras del repertorio más tradicional con piezas de Beethoven y Schubert que no hemos hecho en un largo tiempo; Egmont la hicimos hace unos 10 años y la Sinfonía Trágica no se ha tocado hace 15 años. Re-visitar estos obras lo hace un concierto muy atractivo con esta combinación de lo clásico y juventud, tanto por la dirección como la solista, lo convierte en una versión muy fresca, muy nueva y actualizada, y estamos muy ansiosos de poder deleitar al público de la región con este concierto”, comentó el director artístico y concertino del elenco, Leonardo Godoy Sepúlveda.

Invitados estelares

‘Los sonidos del drama’ contará con destacados invitados de talla mundial, como el aclamado director chileno, Luis Toro Araya, quien desde el 2018 se ha convertido en un asiduo invitado a las temporadas de la orquesta. Ahora, con una carrera más fortalecida y varios logros profesionales retorna a su país para bajar el telón de esta temp/2024 de la OSULS: “Ser director invitado regular de la Orquesta Sinfónica de La Serena es un honor y hemos estrechado una relación muy bonita, voy todos los años y para mí significa mucho porque ellos fueron una de las primeras orquestas que confió en mí a nivel profesional; me invitaron a dirigir cuando yo estaba iniciando mi carrera así que siempre voy a estar muy agradecido por eso. Es una orquesta que siempre le voy a tener mucho cariño, así que me agrada mucho poder volver”, expresó la batuta.

Igualmente desde Suiza, debutará junto a la OSULS la joven mezzosoprano alemana, Luca María Caelers, quien ha estado realizando giras por Europa y llegará a Chile para deslumbrar al público con su talento. “Es un agrado cuando uno puede trabajar repetidamente con un solista. Tuvimos la suerte de hacer esta misma obra de Wagner hace 3 semanas en Portugal y anduvo muy bien; obviamente, cuando tienes cercanía con la persona que estás trabajando se hace todo mucho más agradable y en este caso, Luca ofrece a la obra colores que son muy interesantes y eso le otorga frescura a una obra que tiene una paleta de emociones bastante amplia de acuerdo al texto y que está reflejado por Wagner de manera fantástica en la música”, agregó Toro.

Mes de los Públicos

Como es tradicional, la OSULS se unirá a esta importante actividad organizada por la Unidad de Públicos y Territorios del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio; ofreciendo al público de la región la oportunidad de conocer desde una perspectiva protagonista, cómo trabaja y se prepara la orquesta para este concierto de cierre de la temporada 2024.

Para ello, el elenco tiene preparado un ensayo abierto a la comunidad el próximo jueves 7 de noviembre a las 11:00 horas en el salón Mece del Departamento de Música ULS (Larraín Alcalde #2843), en el que el público podrá disfrutar de todos los preparativos de este evento y de forma excepcional, 25 personas podrán tomar un lugar dentro de la orquesta junto a las y los músicos OSULS, que les permitirá sentirse parte del elenco y conocer desde una perspectiva inmersiva el concierto. Para reservar uno de estos cupos, las y los interesados deben inscribirse en www.sinfonicalaserena.cl o ingresando al siguiente formulario https://forms.gle/L65oEFSvPdeF3A536

“Esta actividad se desarrollará en torno al Mes de los Públicos, donde el día jueves recibiremos a nuestra comunidad más fidelizada en un ensayo, en el que podrán entender cómo se trabaja dentro una orquesta y compartir más de cerca con nuestros músicos. Estamos muy contentos de poder abrir nuestras puertas y realizar una actividad que sale de lo común, ya que no todas las orquestas dan acceso a sus ensayos y para nosotros es un agrado poder recibirlos en la previa de nuestro último concierto de temporada”, enfatizó el concertino OSULS.

Finalmente, el viernes 8 de noviembre a las 19:00 horas, el elenco presentará de forma gratuita el concierto gala en la Catedral de La Serena (Los Carrera #327, esquina Cordovez).

El éxito y desarrollo de esta temporada contó con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio al ser integrante estable de la Red de Orquestas Regionales Profesionales del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, contó con el apoyo de la Universidad de La Serena, la Municipalidad de Coquimbo, Vicuña y Ovalle, y el Arzobispado de La Serena.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

3 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

17 horas ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

1 día ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

2 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

2 días ago