Categories: actualidad

Santo Tomás se vuelve la primera universidad en la región en contar con un mural realizado entre estudiantes y usuarios de Teletón

El trabajo se enmarca en un convenio de colaboración que permite enriquecer las competencias de los futuros profesionales del área de la salud siendo un apoyo en los procesos de rehabilitación de decenas de niños, niñas y adolescentes.

Tras tres meses de trabajo entre las carreras de Kinesiología y Terapia Ocupacional de Santo Tomás La Serena con Teletón se dio por inaugurada la obra “Juntos por la inclusión”, la cual quedará de manera permanente en el hall del edificio Ruta 5 Norte de la casa de estudios, reforzando el trabajo entre ambas instituciones, las que presentaron el mural ante un centenar de asistentes entre estudiantes, voluntarios, directivos, docentes y niños, niñas y adolescentes pertenecientes al instituto de rehabilitación. 

Enmarcados en el programa “Creando Vínculos y comunidad a través del arte” es que en el mes de agosto comenzó un trabajo entre las dos carreras del área de salud de UST con Teletón, el cual se extendería a los meses de septiembre y octubre, instancia donde los tomasinos asistieron al instituto ubicado en Coquimbo para ir avanzando en el trabajo guiados por el profesor de arte de Teletón.

De esta manera el trabajo se plasmó en un lienzo de 5 metros con la temática de inclusión, concepto que Santo Tomás ha hecho presente en la institución, según detalló Blanca Díaz, madre de un joven que asiste a Teletón quien fue matriculado en la carrera de técnico en Deportes en la institución de educación. “Estas actividades emocionan porque hablamos de inclusión que es la esencia de aceptar la diferencia y de la integración sobre las medidas y planes que tenga el Estado para que la inclusión sea efectiva y hoy para mí es muy especial porque cuando eres mamá de un niño con discapacidad ves todo un sistema en contra, pero hoy mi hijo está matriculado en Santo Tomás, lo que me muestra que los sueños se cumplen”.

Con respecto al trabajo desplegado en la creación del lienzo, Valentina Vega, docente de kinesiología detalló que “fue una actividad extensa que partió en agosto y culminó en noviembre, donde participaron más de 100 estudiantes de la carrera de kinesiología y terapia ocupacional quienes fueron al instituto Teletón a vivenciar de alguna forma la inclusión compartiendo con niños , niñas y adolescente además de sus familias, con un ambiente muy distendido donde cada uno aportó desde sus habilidades”.

Desde el instituto Teletón, su directora regional Zoia Pedrero, se refirió a este trabajo que es el primero que se desarrolla con una casa de estudios superiores. “Estamos super contentos porque es la primera experiencia que desarrollamos con una universidad, nosotros tenemos convenio vigente con Santo Tomás desde este año, así que nos pone super contentos que hayan acogido esta experiencia en Teletón, la cual trata de transmitir los valores que tiene Teletón y que se plasma en una obra en este mural”.

Finalmente el rector de Santo Tomás, Pablo Pinto, destacó que “estamos felices y emocionados, ya que esta es una muestra patente de lo que Santo Tomás puede hacer con sus estudiantes, pero además con una causa que es tan fundamental, que está en los valores centrales de nuestra institución, como es la inclusión y en ese sentido hemos demostrado que trabajando en conjunto con Teletón podemos hacer grandes cosas”.

Esta actividad representa un compromiso importante por parte de ambas instituciones para elevar el estándar de educación y preparación de los futuros profesionales de la salud, al tiempo que promueve la colaboración y el intercambio de conocimientos en beneficio de la comunidad.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

7 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

10 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

11 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

12 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago