Categories: actualidad

La Serena se llena de música y color con pasacalle que conmemora el Día de la Convención de los Derechos de la Niñez

Con la participación de cientos de familias, la ciudad de La Serena vivió una jornada festiva y educativa en el marco de la conmemoración del Día de la Convención de los Derechos del Niño y la Niña. Bajo el nombre del “Carnaval de los Derechos”, la actividad, organizada por la Dirección Regional del Servicio de Protección Especializada, recorrió las principales calles de la ciudad.

El “Carnaval de los Derechos” ha logrado consolidarse como una tradición regional desde su exitosa edición de 2023, y este año se reafirma como un espacio inclusivo para niños, niñas, adolescentes y sus familias, promoviendo valores fundamentales como la igualdad, la no discriminación y el acceso a una infancia digna.

La Delegación Presidencial Regional también se sumó a la iniciativa, ofreciendo un “Gobierno en Terreno” a un costado de la Plaza de Armas, donde distintas instituciones públicas brindaron servicios orientados a niños, adolescentes y sus familias.

La directora regional (s) del Servicio de Protección Especializada, Macarena Vallejos, destacó la relevancia de este evento, destacando la gran convocatoria en esta segunda versión del evento “estamos muy contentos porque efectivamente ratificamos nuestro compromiso por la infancia y sobre todo por la rectificación de los derechos de los niños y niñas; así que muy felices de esta gran convocatoria, compartimos con niños niñas y adolescentes y con el público en general que estaban  muy felices de promover y obviamente psico educar sobre lo que significa el respeto por los derechos de la infancia”.

Por su parte, el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Eduardo Alcayaga, resaltó el esfuerzo colaborativo de diversas instituciones públicas y privadas para llevar a cabo el carnaval. “Valorar esta instancia que es muy positiva que contribuye a promover los derechos de los niños y niñas, para que no sean solos sujetos de protección; sino que son sujetos de derecho (…) esta es una buena instancia, un buen espacio para que la comunidad de La Serena y la Región de Coquimbo pueda ir asumiendo ese compromiso con los niños, niñas y adolescentes”.

Loreto Rebolledo, directora regional del Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, quienes participaron de esta iniciativa destacó “nos parece importante adherir a estos espacios porque también trabajamos con jóvenes menores de edad y hay una hay una ley que nos une, que es la Ley de Garantías, donde tenemos la obligación de garantizar los derechos de niños, niñas y jóvenes independiente de su situación, no olvidando que son sujetos de derecho. Este espacio también nos ayuda a dejar el estereotipo, dejar etiquetas, que a los jóvenes en particular no le favorecen en sus procesos de reinserción, sino más bien mirar al sujeto que está viviendo este proceso”.

El “Carnaval de los Derechos” culminó con una celebración llena de música, danzas y color, en un ambiente de unidad y alegría, reafirmando el compromiso de La Serena y de la Región de Coquimbo con la protección y promoción de los derechos fundamentales de los niños, niñas y adolescentes.

Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

20 horas ago

Confirman identidad de víctimas exhumadas de la Caravana de la Muerte en La Serena

La Corte de Apelaciones dio a conocer la ratificación de la identidad de diversos cuerpos de víctimas…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

2 días ago

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

3 días ago

Guayacán relanza Río Turbio: ahora en lata y con (mucho) lúpulo citra

● Esta session hazy IPA, que rinde homenaje al torrente que luego se transforma en…

3 días ago