Categories: actualidad

Paulina Mora, Vocera Regional de Coquimbo: “El Presupuesto 2025 protege los derechos y consolida los avances que hemos impulsado como Gobierno”

La autoridad precisó que la iniciativa permitirá que el país siga avanzando en justicia, en que Chile sea más inclusivo y con mejor calidad de vida para las personas

En cadena nacional, el Presidente Gabriel Boric presentó el Presupuesto 2025, un proyecto que ya está aprobado y despachado por el Congreso, y que tiene como ejes “las tres seguridades”, dijo el mandatario: la Seguridad pública, la Seguridad económica y la Seguridad social.

Al respecto, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, destacó el diálogo y la búsqueda de puntos en común que, pese a las diferencias, permitieron al Ejecutivo una exitosa tramitación de este presupuesto en el Congreso. Aseguró que, desde el gobierno, se sumaron recomendaciones  y nuevos compromisos para ir construyendo políticas públicas más fuertes y que puedan llegar a todos y todas.

“Queremos ser enfáticos en esto: el Presupuesto 2025 está hecho para cumplir con las urgencias de todas las familias de Chile. Queremos que ustedes estén tranquilos, porque con el acuerdo alcanzado en el Congreso, las prioridades ciudadanas serán bien atendidas. En específico abordaremos de manera importarte la seguridad, la vivienda, la salud y a la educación. Con esto podemos decir que Chile avanza con más calidad de vida para todos y todas y, en especial, en nuestra Región de Coquimbo, donde ya estamos viendo avances relevantes como el Plan de Emergencia Habitacional”, resaltó la Vocera Regional, Paulina Mora.

La autoridad agregó que este presupuesto consolida las prioridades que los territorios le han expresado al Gobierno y que prioriza una gestión responsable y eficiente de los recursos del Estado. Entre los 3 ejes anunciados por el mandatario está la seguridad pública, así en esta materia se buscará prevenir el delito, avanzar en la recuperación de espacios públicos, fortalecer las policías con más personal y recursos, proteger nuestras fronteras, combatir el crimen organizado y el narcotráfico, y reforzar el sistema penitenciario.

Al respecto, la Seremi de Gobierno indicó que “El Presupuesto 2025 va a disponer de más de 111.000 millones a nivel nacional para ejecutar dos planes que han tenido buenos resultados, como el Plan Nacional Contra el Crimen Organizado y el Plan Calles Sin Violencia, iniciativas que estamos desarrollando con éxito en la Región de Coquimbo y que nos ha permitido recuperar espacios públicos para las familias, dar mayor seguridad a las personas y, en especial, hacer un combate efectivo del narcocultivo que se ha generado en nuestra zona”, explicó la autoridad.

En materia de seguridad económica, el erario nacional contempla reforzar las acciones para crecer a un mayor ritmo, con mayor dinamismo y con más energía. Por esto, se invertirán más de 3,8 billones de pesos para financiar obras públicas; también con la entrada en régimen del Royalty Minero el próximo año va a aumentar en un 137% de recursos frescos a los municipios y en un 140% de recursos más a los Gobiernos Regionales. Además, se seguirá trabajando en dar celeridad al proceso de tramitación de permisos para la inversión privada disminuyendo los tiempos de tramitación.

En este sentido, la Vocera Regional, Paulina Mora precisó que se han dado hitos importantes para la zona. “Estamos avanzando en tramitar en línea los permisos de edificación de obras y de autorizaciones sanitarias para locales de comida para hacerlos más rápido y eficiente, y redujimos de casi seis meses a sólo 10 días la obtención de permisos que requieren los pequeños mineros para poder explotar sus faenas. Todos estos puntos dan un impulso clave a las vocaciones productivas de nuestra Región de Coquimbo, como lo es turismo y gastronomía, la minería y la construcción”, precisó.

En materia de seguridad social, la autoridad de Coquimbo indicó que desde el Ejecutivo se ha buscado  construir una vida más digna para cada familia, por lo que, entre otras temas el foco estará puesto en acelerar el acceso a la salud, asegurar que la casa propia sea un sueño posible, garantizar que niñas, niños y adolescentes reciban una educación de calidad, pagar la deuda histórica a los docentes y resolver de forma definitiva la situación que aqueja a miles de pensionados del país.

“Insistiremos en seguir en el camino que hemos trazado para contar una Reforma de Pensiones, que nos permita dar dignidad a nuestros mayores, para lo cual hemos resguardado recursos importantes dentro de este Presupuesto 2025, pensando en que es posible llegar a un acuerdo y dar una solución concreta a esta compleja realidad que día a día sufren miles de personas”, precisó la Vocera Mora.

Para finalizar, la autoridad de Gobierno indicó que “la aprobación de este presupuesto es un paso fundamental hacia un país donde las necesidades de las familias estén al centro de la política pública. Como región, estamos comprometidos a trabajar con unidad para materializar estos avances”, sentenció.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

13 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

22 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago