Categories: Educación

Niño serenense se prepara para cumplir el sueño de visitar la NASA gracias a su buena asistencia a clases

En enero próximo, Bastián Tapia Flores concretará el viaje a Estados Unidos junto a su madre, donde tendrán la oportunidad de disfrutar del Centro Espacial Kennedy de Orlando y del parque temático Sea World. Él es uno de los párvulos ganadores del concurso Haz que Despeguen.


Sólo falta un mes para iniciar para la gran aventura y Bastián Tapia lo sabe. Junto a su madre, Karla Flores, se prepara viendo videos del Centro Espacial Kennedy de la NASA. El estudiante es el ganador del concurso Haz que Despeguen de Fundación Educacional Oportunidad en la región de Coquimbo. Esta iniciativa busca fomentar que las niñas y niños de educación parvularia, asistan regularmente a clases por los beneficios que esto aporta en su trayectoria educativa.

Bastián Tapia tiene 4 años, asiste a prekínder en la Escuela Especial de Trastornos Especiales del Lenguaje “Mi Panal”, de La Serena y su asistencia entre el 15 de marzo y 28 de junio, que es el periodo que evalúa el concurso, fue de un 100%.

“Junto a mi esposo hemos preparado a Bastián para el viaje conversando con él sobre la experiencia que vivirá. Poco a poco le hemos ido explicando que irá otro país y visitará el centro espacial, donde conocerá parte de cómo funciona la NASA, para que él pueda entender mejor lo que encontrará ahí. También le mostramos un video de los niños que ganaron el concurso el año pasado y eso lo entusiasmo mucho”, dijo.

Y agregó: “Ambos esperamos con ansias el viaje y estamos contando los días para vivir esta gran aventura”.

Bastián, junto a los otros 15 párvulos ganadores y sus respectivos acompañantes, volará el 20 de enero desde Santiago a Houston para luego dirigirse a Orlando donde se hospedarán en el hotel Universal’s Surfside. El itinerario incluye una visita guiada al Centro Espacial Kennedy, donde aprenderán sobre la exploración espacial, y una jornada completa en el parque temático Sea World, famoso por sus espectáculos marinos y atracciones familiares.

La jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, Yanira Alée, señaló que “sabemos que esta experiencia les cambiará la vida a las niñas y niños y a sus familias. Esto es exactamente lo que queremos, que vean que si asisten a clases regularmente pueden soñar con lo que se propongan porque, en definitiva, asistir a la educación parvularia es un paso fundamental para que las niñas y niños tengan trayectorias educativas positivas, lo que redundará en que puedan desarrollar sus proyectos de vida de manera íntegra”.

Prensa

Recent Posts

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos,…

7 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Estudiantes vivirán la experiencia de la educación superior en una nueva edición de “Tomasino por un Día” en Santo Tomás Ovalle

La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…

4 días ago

Filarmónica Antena conquista Viena y se queda con el oro en el Festival Mundial de Orquestas

Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…

4 días ago

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

7 días ago

Comunidad educativa vota por nuevo nombre para jardín infantil de Vicuña

“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…

1 semana ago