Categories: comunas

Jardines infantiles reciben insumos de seguridad para garantizar el bienestar de niños y niñas

150 mochilas con elementos de protección fueron entregadas a jardines clásicos de JUNJI y a sostenedores de establecimientos Vía Transferencia de Fondos (VTF).

En dependencias de la dirección regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) se llevó a cabo la ceremonia de entrega de insumos de seguridad destinados a 53 jardines infantiles clásicos de administración directa y a los 18 sostenedores de establecimientos Vía Transferencia de Fondos (VTF). Esta iniciativa forma parte de un proyecto que postula la institución al Gobierno regional de Coquimbo, el cual otorgó 30 millones de pesos, a través del fondo de interés regional 2024.

Con esta inversión, la JUNJI, adquiere 150 mochilas de seguridad que contienen una serie de elementos, como, por ejemplo: pañales, chaleco reflectante, toallas húmedas desechables, kit de hidratación, megáfono, entre otros.

Esto es el resultado de una postulación que realizamos al Gobierno Regional, por lo que queremos agradecer al gobernador, Darwin Ibacache y a todo el Consejo Regional que aprobaron estos recursos para que los jardines tengan estos kits de seguridad que les va a permitir enfrentar situaciones de riesgo. Sabemos que nuestro país enfrenta de manera frecuente emergencias asociadas a la naturaleza, es por ello que de manera preventiva hemos presentado este proyecto para ir preparando a nuestros jardines ante cualquier eventualidad”, destacó Marco Antonio Ávila, director regional de JUNJI.

En esa línea, Sandra Lisera, educadora de párvulos del jardín infantil “Valle de Encuentro La Pampa”, de La Serena, señaló que “esta entrega es pertinente a la labor que desarrollamos, ya que favorece nuestras prácticas pedagógicas al cien por ciento y nos entrega herramientas para poder trabajar la seguridad con los niños y niñas, estando más preparados y poder realizar nuestros simulacros que nos aportan a la prevención en el caso de alguna emergencia”.

Desde la municipalidad de Illapel, María José Ñiguez, valoró que este proyecto incorpore a los jardines VTF.

“Vamos a poder implementar y fortalecer la seguridad en los jardines infantiles, sabiendo que las realidades son muy distintas, en La Serena estamos cerca de la costa e Illapel está entre los cerros, por lo que se agradece la instancia y la transversalidad de esta iniciativa”.

Cabe destacar, que los jardines infantiles establecen en su reglamento interno un plan integral de seguridad escolar (PISE), en el cual se consignan una serie de protocolos y mecanismos de actuación ante situaciones de emergencia.

Prensa

Recent Posts

Centro de Capacitación de Sernageomin en La Serena capacita a 1.157 personas en su primer año, con 53% de participación femenina

A un año de su apertura, el Centro de Capacitación del Servicio Nacional de Geología…

8 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

11 horas ago

Seguidilla de sismos en el Parque Nacional Fray Jorge está ocurriendo en la misma zona de liberación de energía del terremoto de 2015

Académico del Instituto de Geografía PUCV indicó que la actividad actual podría ser una reactivación…

12 horas ago

830 estudiantes se sumaron a ensayo gratuito de preparación para la PAES 2025

La instancia se desarrolla cada año por una casa de estudios superiores para ir en…

12 horas ago

Concurso de Bookfluencers de bibliotecas públicas anuncia convocatoria 2025 con encuentros y talleres

Esta nueva versión del certamen, abierta hasta el 18 de junio, incluye instancias de formación…

2 días ago