En dependencias de la dirección regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) se llevó a cabo la ceremonia de entrega de insumos de seguridad destinados a 53 jardines infantiles clásicos de administración directa y a los 18 sostenedores de establecimientos Vía Transferencia de Fondos (VTF). Esta iniciativa forma parte de un proyecto que postula la institución al Gobierno regional de Coquimbo, el cual otorgó 30 millones de pesos, a través del fondo de interés regional 2024.
Con esta inversión, la JUNJI, adquiere 150 mochilas de seguridad que contienen una serie de elementos, como, por ejemplo: pañales, chaleco reflectante, toallas húmedas desechables, kit de hidratación, megáfono, entre otros.
“Esto es el resultado de una postulación que realizamos al Gobierno Regional, por lo que queremos agradecer al gobernador, Darwin Ibacache y a todo el Consejo Regional que aprobaron estos recursos para que los jardines tengan estos kits de seguridad que les va a permitir enfrentar situaciones de riesgo. Sabemos que nuestro país enfrenta de manera frecuente emergencias asociadas a la naturaleza, es por ello que de manera preventiva hemos presentado este proyecto para ir preparando a nuestros jardines ante cualquier eventualidad”, destacó Marco Antonio Ávila, director regional de JUNJI.
En esa línea, Sandra Lisera, educadora de párvulos del jardín infantil “Valle de Encuentro La Pampa”, de La Serena, señaló que “esta entrega es pertinente a la labor que desarrollamos, ya que favorece nuestras prácticas pedagógicas al cien por ciento y nos entrega herramientas para poder trabajar la seguridad con los niños y niñas, estando más preparados y poder realizar nuestros simulacros que nos aportan a la prevención en el caso de alguna emergencia”.
Desde la municipalidad de Illapel, María José Ñiguez, valoró que este proyecto incorpore a los jardines VTF.
“Vamos a poder implementar y fortalecer la seguridad en los jardines infantiles, sabiendo que las realidades son muy distintas, en La Serena estamos cerca de la costa e Illapel está entre los cerros, por lo que se agradece la instancia y la transversalidad de esta iniciativa”.
Cabe destacar, que los jardines infantiles establecen en su reglamento interno un plan integral de seguridad escolar (PISE), en el cual se consignan una serie de protocolos y mecanismos de actuación ante situaciones de emergencia.
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
La actividad se realizará los días miércoles 30 y jueves 31 de julio, y contempla…
Desde La Serena el elenco de la Academia Pedro Aguirre Cerda triunfa en el XI…
Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…
“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…
Con la idea de reforzar la mirada del Patrimonio como un aliado estratégico en la…