Categories: comunas

Pequeños mineros de la Región de Coquimbo se benefician con $47 millones en equipamiento gracias al programa PAMMA

Los recursos, entregados por el Ministerio de Minería, permitirán optimizar las operaciones, reforzar la seguridad y modernizar faenas mineras de pequeña escala en la zona.

Cerca de $47 millones fueron entregados a pequeños mineros de la región de Coquimbo a través del programa PAMMA Equipa, iniciativa del Ministerio de Minería que busca fortalecer la productividad y seguridad en la minería de baja escala.

El fondo concursable permitió a los beneficiarios acceder a equipamiento esencial como chancadores, generadores eléctricos, kits de perforación y contenedores, herramientas que mejorarán tanto la eficiencia como la seguridad de las operaciones mineras.

La seremi de Minería de Coquimbo, Constanza Espinosa Henríquez, destacó el compromiso del Gobierno con el sector. “La pequeña minería es clave para el desarrollo local. En la administración del Presidente Gabriel Boric, hemos puesto especial énfasis en fomentar esta actividad, reforzando la seguridad, la asistencia técnica y el acceso a equipamiento moderno. Estos recursos son fundamentales para que las y los pequeños productores mineros puedan seguir generando empleo y crecimiento en sus comunidades”, aseguró.

Entre los beneficiarios destaca Arnoldo Zarricueta Morales, productor de La Higuera, quien adquirió un generador eléctrico clave para el funcionamiento de su chancador y trapiche, claves en el proceso de recuperación de oro grueso. “Esto permitirá optimizar la extracción del mineral y garantizar la producción de concentrados de alta calidad para su comercialización a través de ENAMI. Es un avance significativo para nuestra faena”, afirmó.

Por su parte, Gabriela Pizarro Carvajal, administradora de la Sociedad Comercializadora de Minerales Elimar Ltda., en Combarbalá, también resaltó el impacto de estos recursos. “Con la adquisición de un chancador y un generador podemos optimizar las operaciones y dar inicio a la comercialización de minerales, particularmente caolín y carbonato de calcio. Esta inversión responde a las exigencias del mercado, ya que los proveedores requieren que los minerales sean entregados con una granulometría más fina para facilitar su procesamiento o uso final”.

En tanto, Julio Pizarro Rojas, minero de Andacollo, valoró el apoyo del PAMMA, subrayando su impacto en las condiciones laborales. “Es un apoyo fundamental que mejora nuestras condiciones de trabajo, permitiéndonos operar con mayor seguridad en faenas que, de otra manera, podrían ser riesgosas. Esto no solo fortalece nuestra actividad productiva, sino que también nos da la tranquilidad de regresar a casa al final de la jornada, seguros y protegidos, para estar con nuestras familias, quienes confían en que volveremos bien. Este tipo de iniciativas refuerzan nuestro trabajo y el bienestar de nuestras familias”, sostuvo.

Con este tipo de iniciativas, el Ministerio de Minería reafirma su apuesta por un sector más seguro, moderno y productivo, posicionando a la pequeña minería como un motor clave para el desarrollo de la Región de Coquimbo.

Prensa

Recent Posts

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

11 horas ago

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo…

21 horas ago

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

1 día ago

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

4 días ago

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

4 días ago

Equipos de emergencia e institución de educación se unen para desarrollar la 3ra simulación de Seguridad vial en vísperas de fiestas patrias

La actividad se dividió en tres escenarios que contaron con rescate en altura, atención de…

5 días ago